informe de laboratorio de quimica, mechero de bunsen
Facultad de Química e Ingeniería Química E.A.P Química (07.1)
Asignatura: Laboratorio de Química General A1
Grupo: viernes 1:00pm – 5:00pm
Semestre Académico: 2015-l
Profesor(a): Claudia Villanueva Huerta
Integrantes: -Quintero Paredes, Alvaro Patricio
-Alfaro Cruz, Rodrigo Luis
-Mezarina Montenegro, Renato Alessio
PracticaNro. 2: Mechero de Bunsen y estudio de la llama
Fecha de realización de la práctica: 17/04/15
Fecha de entrega del informe: 24/04/15
2015
Tabla de contenidos
1) Caratula
2) Tabla de contenidos
3) Resumen
4) Introducción
5) Fundamento Teórico
9)
10)
11)
Resumen
En este informe aprenderemos el uso adecuado del mechero de Bunsen, enesta práctica pudimos adquirir un conocimiento más amplio de como es el uso y utilidades dentro de las experimentaciones que realicemos dentro del laboratorio.
Como por ejemplo las utilidades de la llama luminosa y no luminosa que tienen combustión incompleta y completa respectivamente; otro claro ejemplo es el de que podremos reconocer la zona oxidante y reductora de la llama.
En este informemencionaremos las experiencias más detalladas y haremos mención a las conclusiones que lleguemos.
Introducción
En este informe mencionares el uso correcto del mechero de Bunsen para nuestro beneficio en el ámbito de la experimentación en el laboratorio, ya que este es el instrumento más utilizado para el calentamiento de reactivos químicos. De la misma manera a tener precauciones,ya que un mal uso del mechero de Bunsen puede ocasionar quemaduras e incendios.
Podremos reconocer los tipos de llama, también concluiremos que llama es relativamente más caliente que la otra, reconoceremos cuál es la zona oxidante y reductora, al igual que las zonas más frías y calientes de la llama, también podremos ver diferentes reacciones que da la llama al ponerla en contacto con diferentessustancias químicas.
En conclusión, los detalles y conclusiones de estos experimentos y más se darán a conocer en este informe.
Fundamento teórico
Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos que se usa siempre que se requiere contar con una fuente de calor, ya sea para producir, acelerar una reacción química, calentar, efectuar un cambio físico yesterilizar muestras o reactivos químicos. Se utiliza mucho en los laboratorios debido a que proporciona una llama caliente, constante, sin humo y que no produzca depósitos de hollín al calentar objetos. Debe su nombre al químico alemán Robert Wilhelm Bunsen (1811-1899), que adaptó el concepto de William Faraday del quemador de gas en 1855 y popularizó su uso. El quemador tiene una base pesada en la quese introduce el suministro de gas. En la parte inferior del tubo vertical por el que el gas fluye atravesando un pequeño agujero en el fondo de tubo y un anillo metálico móvil o collarín también horadado. Ajustando la posición relativa de estos orificios (cuerpo del tubo y collarín respectivamente), los cuales pueden ser esféricos o rectangulares, se logra regular el flujo de aire (gracias alefecto Venturi) que aporta el oxígeno necesario proporcionando una mezcla inflamable a la salida delos gases en la parte superior del tubo donde se produce la combustión conformación de llama en la boca o parte superior del tubo vertical. La cantidad de gas y por lo tanto de calor de la llama puede controlarse ajustando el tamaño del agujero en la base del tubo. Si se permite el paso de más aire parasu mezcla con el gas la llama arde a mayor temperatura (apareciendo con un color azul). Si los agujeros laterales están cerrados el gas solo se mezcla con el oxígeno atmosférico en el punto superior de la combustión ardiendo con menor eficacia y produciendo una llama de temperatura más fría y color rojizo o amarillento. Cuando el quemador se ajusta para producir llamas de alta temperatura éstas,...
Regístrate para leer el documento completo.