informe de recursos economicos un mundo de gent
En el video documental un mundo de gente pudimos visualizar la interacción del ser humano con el mundo, como nuestras acciones afectan de manera negativa al planeta tierra yque al pasar de los años no se mejora dicha situación sino que irónicamente a medida de que el ser humano adquiere conocimientos y tecnología en vez de crear medidas para que no se deteriore el planetatierra es lo contrario.
El planeta tierra es uno solo y no lo podemos reemplazar, desde la existencia del ser humano se ha utilizado la tierra para la sobrevivencia, ya que sin ella no pudiéramosexistir, porque cada vida que nace necesita y requiere los recursos principales como alimento, aire y agua limpia, por ello este siempre ha buscado la manera de satisfacer sus necesidades. Desde elprincipio de los años la cantidad de población era muy pequeña, sus técnicas de …….. eran muy primitivas aprovechaban lo que la tierra les daba, eran recolectores y se conformaban con ello, a medida quepaso el tiempo la población fue creciendo, la curiosidad y conocimientos de este fue aumentando hasta lograr ampliar sus técnicas, pasaron de ser solo recolectores y cazadores a practicar técnicas dellabrado de la tierra aprovechando las semillas de ciertos frutos que les daba está, para ampliar la cantidad de alimento, pero a medida que iban descubriendo nuevas técnicas seguía aumentando lacuriosidad y con ella la población pero de manera desacelerada, fueron descubriendo todos los potenciales que les brindaba la tierra como los recursos minerales y con ellos fueron fabricando nuevasherramientas y así mejoraban sus técnicas de obtención de alimentos, pero con esto también creció la ambición del hombre fueron ocurriendo sucesos que de cierta forma fueron afectando a los seres humanos yal planeta tierra como las guerras y disputas por poder, control territorial y riquezas, esto trajo como consecuencia que murieran muchas personas como también los animales, enfermedades y el...
Regístrate para leer el documento completo.