informe de tejidos segundarios
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE
14 marzo 2014
INTRODUCCIÓN
Este informe de laboratorio se divide en dos sesiones, la primera parte se basa en el análisis realizado a través de la observación y estudio de los haces vasculares en plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas, y en segundainstancia veremos el crecimiento secundario de gimnospermas y angiospermas.
Los tejidos vasculares son los encargados del transporte de sustancias a través de la planta. Hay dos tipos de tejidos: el xilema y el floema. El xilema se divide en xilema primario que se compone de protoxilema y metaxilema; y xilema secundario que está compuesto por dos tipos de células: las traqueidas y los elementosde vaso (Valla, 2007). El floema Está formado por cuatro tipos de células: las células cribosas, los elementos de los tubos cribosos, fibras y esclereidas. (Salisbury, 2000); de estos se derivan los haces vasculares conjunto formado por los tejidos vasculares, xilema y floema, incluyendo a veces tejidos mecánicos asociados (parénquima y esclerénquima).
Realizaremos de varias actividades deobservación y posterior análisis con el fin de comprender la funcionalidad y estructura de los haces vasculares además de las diferencias que presentan entre ellos y los cambios que ocurren cuando se genera un crecimiento secundario.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Reconocer las características diferenciales de la estructura y principales funciones de los haces vasculares, lascélulas que los componen y el cambio que sufren con el crecimiento secundario; para obtener un criterio claro sobre su importancia en el metabolismo de la planta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Observar los diferentes tipos de haces vasculares.
Comprender el ordenamiento formal de las células que conforman cada tipo de haz vascular.
Determinar qué cambios ocurren con el crecimiento secundario deuna planta gimnospermas y angiospermas.
Recopilar información sobre cada una de las observaciones realizadas para establecer conclusiones claras sobre los haces vasculares y crecimiento secundario en los analizados en la práctica de laboratorio.
MARCO TEÓRICO
Los tejidos vasculares son los encargados del transporte de sustancias en la planta. Hay dos tipos de tejidos:El Xilema
El xilema es el principal tejido de conductor de agua en las plantas vasculares. También está implicado en la conducción de minerales, en la reserva de nutrientes y en el soporte (Raven, 1992).
El protoxilema madura en órganos en crecimiento, está sometido a tensiones y por eso los vasos tienen engrosamientos anillados o espiralados, que les permite adaptarse al crecimiento.
Elmetaxilema se encuentra cuando aún la planta es jóven y está en crecimiento. Las tráqueas maduran cuando el cuerpo vegetal completó su alargamiento, no necesitan adaptarse al crecimiento, comprende los vasos escalariformes, reticulados y punteados. Los vasos del metaxilema son de mayor diámetro que los del protoxilema.
El Floema
El floema es el tejido conductor encargado del transporte denutrientes orgánicos, especialmente de azúcares. Está formado por cuatro tipos de células: las células cribosas, los elementos de los tubos cribosos, fibras y esclereidas. (Salisbury, 2000)
El protofloema se encuentra al mismo tiempo que el protoxilema, cuando los órganos aún se alargan, los tubos cribosos son activos durante un corto tiempo y luego son destruídos, llegando a desaparecer, el parénquimasuele transformarse en fibras.
El metafloema posee tubos cribosos mejor diferenciados, de mayor diámetro y en muchos casos, en especial en las Monocotiledóneas conducen durante muchos años.
Los conjuntos formados por los tejidos de floema y xilema son denominados haces vasculares; Un haz vascular es un cordón de tejido que contiene xilema y floema primario (y procambium si todavía...
Regístrate para leer el documento completo.