INFORME FINAL FINAL
INFORME DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL
PERIODO: 01 de Agosto del 2014 al 31 de Julio del 2015
ELABORADO POR: PESS. LUZMI SARAÍ GARCÍA URBINA.
TAPACHULA CHIAPAS A 31 JULIO 2015.
NOMBRE Y FIRMA DE LAS AUTORIDADES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD “CIUDAD SALUD”.
NOMBRE Y FIRMA DE LAS AUTORIDADES EXTERNAS DEL HOSPITAL.
INDICE
IntroducciónJustificación
Objetivos
Objetivo general
Objetivo específico
Antecedentes de Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”
Filosofía de Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”
Misión de Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”
Visión de Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”
Valores de Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”Organigrama de Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”
Organigrama de subdirección
Organigrama de enseñanza
Limites
Lugar
Tiempo
Espacio
Universo de trabajo
Recursos
Físicos
Materiales
Actividades por servicio (Narrativas)
Técnicas
CEyE
Jefatura de Enseñanza
Admisión Continua
Quirófano (Sala quirúrgica y Recuperación)
Hospitalización B
Actividades por servicio (Numéricas)
CEyETécnica
Administrativas
Docentes
Investigación
Jefatura de Enseñanza
Técnica
Administrativas
Docentes
Investigación
Admisión Continua
Técnica
Administrativas
Docentes
Investigación
Quirófano (Sala quirúrgica y Recuperación)
Técnica
Administrativas
Docentes
Investigación
Hospitalización B
Técnica
Administrativas
Docentes
Investigación
Fundamentación de las actividades realizadasConclusión
Bibliografía
Anexos
Investigaciones
Caso Clínico
Fotos
INTRODUCCIÓN
El valor que tienen el cuidar de un ser humano en estado de salud comprometido o gravemente comprometido, no consiste solo en la voluntad o deseo de ayudar que se ponga en el cuidado, requiere también del sustento que da el conocimiento para hacer del cuidado un acto de responsabilidad profesional.
Elservicio social es un conjunto de actividades teórico-práctico que contribuye en la formación integral como estudiante y nos permite aplicar los conocimientos, destrezas y aptitudes, a comprender la función del perfil académico, realizando actividades educativas, administrativas, asistenciales y de investigación. El Servicio Social desde mi perspectiva tiene como propósito fundamental vincular alprofesional en servicio social con su entorno y devolver en forma de acción social, los beneficios que se recibió durante nuestra preparación.
En este informe doy a conocer cada una de las actividades realizadas como asistenciales, administrativas, docentes y de investigación en los diferentes servicios donde tuve participación de forma narrativa y numérica, además de fundamentar cada una de lasactividades básicas realizadas en el área hospitalaria, en el periodo que comprende del 01 de Agosto 2014 a 31 de Julio de 2015, en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”.
JUSTIFICACIÓN
El Servicio Social en México se ha convertido en una de las más nobles e importantes instituciones del desarrollo social, el cual fue instituido para corresponder a los esfuerzos de unaNación que se debatía entre la necesidad y la escasez para seguir su desarrollo,. A partir de 1971 y hasta la fecha, el servicio social pasa a ocupar un polémico lugar en la agenda de las reuniones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior (ANUIES), en las cuales es reconocido que los pasantes son utilizados como fuerza de trabajo.
La heterogeneidad conceptual,la carencia de una reglamentación genérica que respete las vocaciones de las IES y las profesiones, la ausencia de sistemas adecuados para la evaluación y seguimiento de programas, las indefiniciones entre su contenido académico y social y las dificultades para coordinar la acción interinstitucional, todos son condiciones que no han permitido que el potencial de un servicio social pertinente...
Regístrate para leer el documento completo.