Informe Impresora 3D
Índice
Introducción
Impresoras 3D
Impresora 3D de tinta
Impresora 3D láser
Impresora 3D por Estereolitografía (SLA)
Impresora 3D de Sinterización Selectiva por Láser (SLS)
Impresora 3D por Inyección
Impresora 3D por deposición de material fundido (FDM)
Impresora HP Designjet serie 3D
Descripción General
Instalación
Resolución de Problemas
Mantenimiento preventivo
Conclusión
BibliografíaIntroducción
A pesar de la existencia de una gran diversidad de impresoras 3D, todas tienen en común que el objeto se imprime capa por capa, desde abajo hacia arriba, siguiendo el modelo del archivo CAD, diseño asistido por computadora, previamente creado; para eso la maquina deposita una capa de plástico en polvo la que se compacta siguiendo las indicaciones del ordenador y así se repiteel proceso hasta que la pieza este completa.
Con el tiempo fuimos viendo cómo, cada vez más, se empezó a hablar de las impresoras 3D que permiten imprimir lo que vemos en nuestro ordenador, a través de un proceso en el que se utiliza diferente información, para que nosotros lleguemos a tenerla en nuestras manos. Esto lógicamente no es un proceso igual al que se experimenta actualmente y nosignifica que si descargamos un archivo vamos a poder imprimirlo en tres dimensiones. Para eso se necesita un proceso mucho más complejo.
Todo surgió hace varios años cuando un grupo de expertos del MIT empezaron a querer imprimir lo que veían en los archivos CAD. Si bien se piensa que en el futuro se podrán imprimir zapatillas, partes de autos y, básicamente, lo que se nos ocurra como hoy se imprimenhojas de papel con dibujos en dos dimensiones, ese no es el lugar donde se encuentra la tecnología en la actualidad y se usa sobre todo para la prefabricación de piezas y por eso se utiliza mucho en ambientes como la arquitectura o el diseño industrial.
Y no solo existe ese tipo de clasificación para las impresoras 3D, también están por la tecnología que utilizan para imprimir. Están lasimpresoras 3D por Estereolitografía (SLA), de Sinterización Selectiva por Láser (SLS), por Inyección y por deposición de material fundido (FDM o Fused Filament Fabrication, FFF).
Impresoras 3D
Hay dos tipos de impresoras 3D según la compactación del plástico en polvo:
Impresora 3D de tinta: La tinta funciona como aglomerante para compactar el polvo, este uso de tinta permite la impresión endiferentes colores.
Impresora 3D láser: Transfiere energía al polvo para que se polimerice y después se sumerge en un líquido para que las zonas polimerizadas se solidifiquen.
Y existen otros tipos de clasificación de impresoras 3D en función a la tecnología que usan para llevar a cabo la impresión:
Impresora 3D por Estereolitografía (SLA): Consiste en la aplicación de un haz de luz ultravioleta a unaresina líquida (contenida en un cubo) sensible a la luz. La luz UV va solidificando la resina capa por capa. La base que soporta la estructura se desplaza hacia abajo para que la luz vuelva a ejercer su acción sobre el nuevo baño, así hasta que el objeto alcance la forma deseada.
Con este método se consiguen piezas de altísima calidad, aunque, por sacar un inconveniente, se desperdicia ciertacantidad de material en función del soporte que sea necesario fabricar.
Impresora 3D de Sinterización Selectiva por Láser (SLS): También conocido como Selective Laser Sintering (SLS), esta tecnología se nutre del láser para imprimir los objetos en 3D. Nació en los años 80, y pese a tener ciertas similitudes con la tecnología SLA, ésta permite utilizar un gran número de materiales en polvo(cerámica, cristal, nylon, poliestireno, etc.). El láser impacta en el polvo, funde el material y se solidifica. Todo el material que no se utiliza se almacena en el mismo lugar donde inició la impresión por lo que, no se desperdicia nada.
Impresora 3D por Inyección: Este es el sistema de impresión 3D más parecido a una impresora habitual (de tinta en folio), pero en lugar de inyectar...
Regístrate para leer el documento completo.