Informe Imprimir Taller 7
Arquitecto Juan Fernando Ayala
Integrantes:
Deborah Olmos
Carola Vilar
Mariana Bascope
Katherine Rivas
02/03/2015
NORMAS INTERNACIONALES TEATROS.
ELEVADORES
En el diseño y construcción de elevadores, escaleras eléctricas y bandas transportadoras se debe cumplir con lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana NOM-053-SCFI “Elevadores eléctricos de tracción para pasajeros y carga,especificaciones de seguridad y métodos de prueba” y con lo establecido en el Artículo 620 “ascensores, montacargas, escaleras eléctricas y pasillos móviles, escaleras y elevadores para sillas de ruedas” de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE “Instalaciones eléctricas (utilización)”.
CONTROL DE RUIDO Y AUDICIÓN
El Director Responsable de Obra debe presentar una Memoria Descriptiva que incluya losestudios y análisis correspondientes que justifiquen las medidas que se adopten para garantizar el cumplimiento de las siguientes disposiciones:
I. Los equipos de bombeo, de generación y de transformación eléctrica y la maquinaria en general, que produzcan una intensidad sonora mayor de 65 decibeles, medida a 0.50 m en el exterior del predio, deben estar aislados en locales acondicionadosacústicamente, de manera que reduzcan la intensidad sonora a dicho valor.
II. Los establecimientos de alimentos y bebidas y los centros de entretenimiento que produzcan una intensidad sonora mayor de 65 decibeles deben estar aislados acústicamente.
III. En los locales destinados a auditorios, espectáculos, actos de culto y en general centros de reunión de más de 500 personas en las que la actividadfundamental sea auditiva.
INSTALACIONES TELEFÓNICAS, DE VOZ Y DATOS
El Director Responsable de Obra, y en su caso, el Corresponsable en Instalaciones deben considerar lo dispuesto en la Normas Oficiales Mexicanas aplicables y deben establecer en la Memoria Descriptiva los criterios, normas y especificaciones considerados en su diseño.
INSTALACIONES DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE Y DE EXPULSIÓN DE AIRE
ElDirector Responsable de Obra, y en su caso, el Corresponsable en Instalaciones deben considerar lo dispuesto en la Normas Oficiales Mexicanas aplicables y deben establecer en la Memoria Descriptiva los criterios, normas y especificaciones considerados en su diseño. Los sistemas de aire acondicionado proveerán aire a una temperatura de 24° C ± 2° C, medida en bulbo seco, y una humedad relativa de 50%± 5%.
NORMATIVAS DEL CODIGO DE URBANISMO Y OBRAS DE SANTA CRUZ TEATROS
TEATROS CINES Y AUDITORIOS
Art. 671
La aprobación de proyectos de arquitectura, la construcción y funcionamiento de locales destinados a concentraciones masivas, tales como teatros, cines, auditorios o similares, se sujetarán a las normas aquí establecidas.
De la curva visual
Art. 672
La visualidad del espectador respecto alespectáculo, deberá quedar plenamente garantizada mediante el trazado de la curva visual, cuyas normas se establece en textos especializados.
Art. 673
Las alturas y retiros del espectador respectos a los elementos que conforman el escenario, serán cuanto menos los que siguen:
a) En teatros: Altura de la plataforma del escenario: 1,20Mts.
Distancia del borde de la plataforma a la primera fila:5,00Mts.
De los medios de salidas
Art.674
La salida o el conjunto de salidas representadas por pasillos, escaleras, rampas y puertas, deberán garantizar la evacuación rápida y segura de los espectadores y funcionarán completamente independiente de otras circulaciones incluidas en el mismo edificio, si las hubiera.
Locales entre 500 y 1.000 espectadores
Art. 677
Los locales entre 500 y 1.000espectadores, deberán contemplar circulaciones independientes en entradas y salidas, donde las salidas se podrán realizar por vanos en las paredes laterales de la nave y el ingreso por la pared del frente o fondo del mismo.
Boleterías
Art. 682
Las boleterías serán colocadas en resguardo y sobre el área cubierta externa, no podrán estar localizadas a menos de 5,00 Mts. de cualquier escalinata.
Art....
Regístrate para leer el documento completo.