Informe Turismo Receptivo Primer Trimestre 2015 Versio N Final
Receptivo al Primer
Trimestre 2015
Junio 2015. Cifras Provisorias.
Fecha publicación: Junio 2015
Documento elaborado por:
SERVICIO NACIONAL DE TURISMO
Subdirección de Estudios
Av. Providencia 1550, Santiago, Chile
T: +56 (2) 27318300
http://www.sernatur.cl
Foto Portada:
Nombre:Parque Nacional Torres del Paine
Autor: Martin Edwards
Región: Región de Magallanes y de la AntárticaChilena
Provincia: Magallanes
Comuna: Punta Arenas
Banco Audiovisual, SERNATUR.
Índice de Contenido
Introducción ................................................................................................................................ 4
Resumen Ejecutivo .................................................................................................................... 5
Metodología................................................................................................................................. 8
Resultados I Trimestre 2015................................................................................................... 9
Análisis del Turismo Receptivo.................................................................................. 9
Motivo delViaje............................................................................................................ 15
Aporte del Turismo Receptivo en las Exportaciones........................................... 21
Anexos ........................................................................................................................................ 24
Servicio Nacional de Turismo
3
Introducción
ElServicio Nacional de Turismo (SERNATUR) con el objetivo de estimar el ingreso
de divisas por concepto de turismo receptivo ha realizado de manera sistemática
encuestas en las principales puertas de entrada al país.
Bajo este contexto se presenta el siguiente informe, el cual muestra los resultados
del estudio del turismo receptivo para el primer trimestre del año 2015, a través de
cuadros, gráficos y unbreve análisis descriptivo que permite conocer las principales
características asociadas al gasto del turista residente en el extranjero que visitó el
país en dicho periodo.
El análisis comienza con un resumen ejecutivo que rescata aquellos datos de interés
entregados por quienes visitan nuestro país por motivos turísticos, para luego
continuar con una breve nota metodológica que determina elalcance tanto del
estudio como de sus resultados, le sigue una descripción de las variables de interés:
permanencia promedio, gasto promedio diario individual y gasto total individual,
mientras que en un apartado final se grafica el aporte del ingreso de divisas del
turismo receptivo en las exportaciones del país.
Es importante mencionar que la información se encuentra clasificada según país deresidencia del visitante, con apertura geográfica de 17 mercados, segmentados a
su vez por motivo del viaje, los cuales se encuentran agrupados en “personales”
(vacaciones, familiares
y amigos,
otros) y “negocios” (negocios,
motivos
profesionales, congresos-seminarios). Cabe señalar que las cifras de gasto
promedio diario individual, gasto total individual e ingreso de divisas, se encuentranexpresadas en dólares de cada año.
Servicio Nacional de Turismo
4
Resumen Ejecutivo
La llegada de turistas al país durante el primer trimestre del año registró un
incremento del 15,7%, en relación a igual periodo del año anterior. Si a los
1.363.846 turistas llegados, se suman los 272.007 excursionistas, la llegada total
de visitantes durante este trimestre fue de 1.635.853, un 13,8% mayor al primertrimestre del año 2014. Estas llegadas generaron ingreso de divisas por US$689,4
millones, los cuales unidos a los US$ 104,4 millones por transporte internacional,
significaron que el aporte del turismo receptivo en el total de las exportaciones de
bienes y servicios sea de un 3,9% durante este trimestre.
Argentina es el principal país emisor
de turistas (51,9%), las 707,8 mil
llegadas de...
Regístrate para leer el documento completo.