INFORME UNESCO 2013
Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2013
Enseñanza y aprendizaje para el desarrollo
Sinopsis
En el Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT) en el Mundo 2013 se mostrará por qué la enseñanza y el aprendizaje tienen una importancia decisiva para el desarrollo en un mundo en rápida evolución. Se explicará de qué modo invertir atinadamenteen los docentes y otras reformas encaminadas a fortalecer el aprendizaje equitativo, transforman las perspectivas a largo plazo de las personas y las sociedades.
A medida que se acerca el plazo de 2015, es evidente que, aunque se han realizado progresos considerables desde que se establecieron los objetivos de la EPT y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la tarea todavía no seha finalizado. Además, han aparecido nuevos problemas que amenazan con provocar el retroceso de algunos logros recientes, lo que perjudicaría sobre todo a los más pobres y vulnerables. La urbanización rápida entraña riesgos derivados de la recesión económica, el deterioro ambiental, el cambio climático, la inseguridad alimentaria y otros factores. En el informe se presentaránnuevos datos y pruebas que demuestran que un aprendizaje equitativo -es decir, que brinde las mismas oportunidades a todos- es fundamental si se quiere que los jóvenes adquieran las competencias que necesitan para encontrar trabajo en un mundo en transformación. Una educación equitativa puede ayudar a las personas a exigir el tipo de cambio democrático que garantizará que eldesarrollo sea beneficioso para todos los ciudadanos. La educación mejora la salud y los medios de vida, empodera a las mujeres y a otros grupos vulnerables, estimula el crecimiento económico y disminuye la pobreza de maneras que ayudan a preservar lo logrado para las generaciones venideras.
En el informe se destacarán políticas y estrategias de todo el mundo que prueban lacapacidad que tiene la educación de promover un desarrollo que beneficie a todos por igual. Se prestará especial atención a la mejora de la calidad de la educación por diversos medios, entre ellos la reforma de la formación, la distribución y la motivación de los docentes. Las reformas de la enseñanza también pueden garantizar que las personas adquieran las competencias digitales que requiere la rápidaevolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones y los medios de comunicación social.
En 2013 se necesitarán propuestas concretas que canalicen y orienten la participación de los interesados directos, además de servir de apoyo al impulso político necesario para llegar a un acuerdo sobre los objetivos de educación y desarrollo para después de 2015. Es esencial que loscopartícipes en la educación estén en buenas condiciones para defender, con una sólida argumentación empírica, el papel fundamental de la enseñanza y el aprendizaje en la promoción de una amplia gama de otros objetivos de desarrollo. El Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2013 proporcionará a los encargados de la formulación de políticas, la sociedad civil yotros interesados directos pruebas y datos nuevos contundentes que pongan de manifiesto por qué es esencial que se conceda a la enseñanza equitativa el lugar que le corresponde entre los elementos centrales de la arquitectura internacional del desarrollo para después de 2015. En el informe se señalarán los tipos de reformas de la enseñanza y el aprendizaje que se requieren para promover un cambiotransformador.
***
Como todos los años, en el informe se hará un seguimiento de los avances realizados en la consecución de los seis objetivos de la Educación para Todos. Se indicarán los países que muy probablemente no alcanzarán esos objetivos antes de 2015. Además, incluirá una evaluación de las opciones de que se dispone para formular los objetivos para después de ese año, con especial...
Regístrate para leer el documento completo.