Informe Volumetria acido-base

Páginas: 5 (1176 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014

Informe de Química II

Trabajo Práctico N°1:
“Volumetría ácido-base”


Resumen

En este trabajo práctico se pretendió estandarizar una solución de NaOH con una concentración aproximada 0,1M a partir de un patrón primario (Biftalato de potasio), para luego estandarizar una solución de vinagre de alcohol comparándola con los resultados obtenidos en la etiqueta del mismo.

Para laprimera estandarización se preparo la solución del patrón primario y luego se titulo el NaOH llegando al punto final de la titulación determinado por un indicador (Fenolftaleína). Determinando la concentración exacta de la solución.

Para la estandarización de la muestra de Vinagre de Alcohol con una acidez de 5% p/v, se hizo a partir de la solución de NaOH valorada anteriormente.

IntroducciónCuando se desea conocer la concentración de un soluto dado en una solución de concentración desconocida (patrón secundario), se procede a realizar una titulación, lo que implica combinar una muestra de la solución con una disolución de reactivo de concentración conocida, llamada patrón primario o solución estándar. En las titulaciones se busca llegar a un punto de equivalencia, que es alcanzarcantidades estequiométricamente equivalentes; conociendo el volumen gastado del titulante podemos calcular la cantidad de moles que se tiene en la solución y conociendo la relación de neutralización calcularemos los moles que había en el patrón secundario.
Para lograr titular una disolución desconocida con una estándar, debe haber una forma de determinar cuándo se ha llegado al punto de equivalenciade la titulación. En las titulaciones ácido-base, se emplean colorantes llamados indicadores químicos (Fenolftaleína), que actúan según la acidez o la basicidad del sistema, indicando cuando  se ha llegado al punto final de la reacción, donde la muestra del patrón secundario ha reaccionado por completo con la solución estándar y se ve un exceso de alguno de los dos reactivos, y manifestándose enel cambio de color del sistema. La diferencia entre el punto de equivalencia y el punto final de la titulación es el error de la misma.
El trabajo se realizó con el objetivo de estandarizar una base fuerte, determinar la acidez del vinagre de alcohol mediante la volumetría de neutralización, preparar soluciones y disoluciones y por ultimo reconocer los materiales del laboratorio para realizarvolumetría.

Materiales y métodos
Materiales utilizados
Erlenmeyer 250ml
Embudo
Piceta
Bureta
Matraz 100ml
Vidrio de reloj
Balanza analítica
Pie
Probeta
Pipeta de doble aforo
Pro pipeta





Métodos

1) Estandarización del Hidróxido de Sodio (por duplicado):

Primeramente se preparó una solución de base fuerte, NaOH, aproximadamente 0,1M. Luego se estandarizo la soluciónmediante el biftalato de potasio.
Para lograr la estandarización se realizaron los cálculos y se llegó a la conclusión que con 0,2044 g de biftalato de potasio en 50ml de agua se podía estandarizar la solución de hidróxido de sodio 0,1M. Luego se tomó de esa muestra 20ml y se los vertió en un erlenmeyer de 250 ml, se le agregó 60ml de agua y se agrego el indicador (3 gotas de fenolftaleína) paraque cambie de color.

Luego con el hidróxido de sodio en la bureta se fue agregando gota a gota al erlenmeyer con la solución de biftalato de potasio, hasta que la solución cambio a color rosa a causa de la fenolftaleína.

2) Determinación de la acidez del Vinagre (de alcohol)(duplicado):
En un matraz de 100ml se colocan 10ml de vinagre y se llevaron a volumen final con 90ml de aguadestilada (solución 1/10). Se tomó una alícuota de 10ml y se colocó en un erlenmeyer de 250ml, pero se disolvió en 50ml de agua destilada, y dos gotas del indicador (fenolftaleína).
Luego se utilizó la misma solución de NaOh que en el primer experimento para titular la solución de vinagre. Y se llegó a la conclusión que con 9.85ml de NaOH se logró neutralizar a la solución disuelta de vinagre....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Volumetria Acido-Base De La Aspirina
  • Volumetria Acido Base
  • Volumetria acido base
  • Volumetría ácido base
  • Volumetria ácido-base
  • volumetria ácido- base
  • volumetria acido base
  • Volumetrias Acido Base

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS