informe

Páginas: 7 (1616 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014

DISEÑO Y CONTROL DE MEZCLAS ASFALTICAS

Análisis de mezclas asfálticas aplicando el método Marshall
Pinto Martínez Adrián
Ing. Jesús Álvarez Gaviria. Grupo AN - 11/10/2012
Tecnología Del Asfalto, Universidad de la Costa.

RESUMEN

En este informe conoceremos acerca del análisis de las mezclas asfálticas mediante el método de Marshall. La mezcla es la combinación de agregadosseleccionados uniformemente mezclados y recubiertos por material bituminoso de características determinadas, el diseño de mezcla permite determinar el contenido óptimo de betún, esto está precedido por el diseño de la mezcla seca, básicamente podemos decir que el objetivo principal de este método es determinar la proporción adecuada de cemento asfaltico en la mezcla , también de medir laestabilidad y flujo de las muestras y realizar un análisis de densidad-vacíos de dicha mezcla.

Palabras claves
Pavimento Asfaltico, Marshall, agregados, cemento asfaltico, optimo, proporción, flujo, estabilidad, densidad, vacíos Etc.
ABSTRACT

In this report we know about the analysis of asphalt mixtures using the Marshall method. The mixture is added the selected combination, and mixed uniformlycoated bituminous material of defined characteristics, the mix design to determine the optimum content of bitumen, that is preceded by the dry mix design basically can say that the main purpose this method is to determine the proper proportion in the mix asphalt cement made, also, to measure the stability and sample flow and density analysis-gaps of said mixture.


Keywords

Asphalt pavement,Marshall, aggregates, asphalt cement, optimal, proportion, flow, stability, density, voids Etc.


INTRODUCCION
Las mezclas asfálticas, también reciben el nombre de aglomerados, están formadas por una combinación de agregados pétreos y un ligante hidrocarbonato, de manera que aquellos quedan cubiertos por una película continua éste.
Las mezclas asfálticas se utilizan en la construcción decarreteras, aeropuertos, pavimentos industriales, entre otros. Sin olvidar que se utilizan en las capas inferiores de los firmes para tráficos pesados intensos.
Las mezclas asfálticas están constituidas aproximadamente por un 90 % de agregados pétreos grueso y fino, un 5% de polvo mineral (filler) y otro 5% de ligante asfáltico. Los componentes mencionados anteriormente son de gran importancia para elcorrecto funcionamiento del pavimento y la falta de calidad en alguno de ellos afecta el conjunto.
El ligante asfáltico y el polvo mineral son los dos elementos que más influyen tanto en la calidad de la mezcla asfáltica como en su costo total.


MARCO TEORICO
El método original de Marshall, sólo es aplicable a mezclas asfálticas en caliente para pavimentación que contengan agregados con untamaño máximo de 25 mm (1”) o menor.

El método modificado se desarrolló para tamaños máximo arriba de 38 mm (1.5”). Está pensado para diseño en laboratorio y control de campo de mezclas asfálticas en caliente con graduación densa.

Debido a que la prueba de estabilidad es de naturaleza empírica, la importancia de los resultados en términos de estimar el comportamiento en campo se pierdecuando se realizan modificaciones a los procedimientos estándar.

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO MARSHALL

Existen tres procedimientos de ensayo en el método del ensayo Marshall. Estos son: determinación del peso específico total, medición de la estabilidad Marshall, y análisis de la densidad y el contenido de vacíos de las probetas.

DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO-TOTAL

El peso específico totalde cada probeta se determina tan pronto como las probetas recién compactadas se hayan enfriado a la temperatura ambiente. Esta medición de peso específico es esencial para un análisis preciso de densidad-vacíos. El peso específico total se determina usando el procedimiento descrito en la norma AASHTO T 166
VALOR DE ESTABILIDAD MARSHALL
El valor de estabilidad Marshall es una medida de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS