Informedelaboratorionumero2 121215101430 Phpapp02
Cristian Danilo Acosta Carrillo -introducción y referencias
Karen Andrea Ariza Pineda-análisis de resultados
Omar Armando Gómez Linares-conclusiones y bibliografía
Maira Alejandra Gonzales Nieto-resultados
Hector Alfonso Parrado Ardila-desarrollo experimental
Gustavo Adolfo García Parrado-organización
Licenciada: Sandra LilianaRamos
Colegio Alberto Lleras Camargo
Asignatura Física
Grado 11-1
Villavicencio- Meta
abril del 2010
Medida de calor especifico y conducción del calor
Objetivos
1. Obtener en el laboratorio el calor especifico, de algunos metales (cobre, aluminio, hierrro)
2.experimentar como se transmite el calor en los cuerpos calcular volúmenes de sólidos operando correctamente con cifrassignificativas
Preconceptos: unidades de calor, calor ganado, calor cedido, conducción, conveccion, radiacion, no conductor
Marco teórico
El calor especifico de una sustancia es el calor de una sustancia para que su temperatura aumenta un grado centígrado. Cuando mayor sea el calor específico de una sustancia mayor la cantidad de calor absorbe para aumentar su temperatura. un procedimiento para medirel calor especifico, consiste en introducir una cantidad de metal con una temperatura conocida en un recipiente con agua diferente temperatura cuyo valor se conoce .suponiendo que el conjunto esta aislado, cuando de alcanza el equilibrio térmico, el calor cedido por unas sustancias es absorbido por la otra :
Qab y Qde se relaciona mediante la expresión Qab=Qde
el calor producido por una fuentecalórica se propaga por todo el espacio que lo rodea se hace por radiación, conducción y convecciones calor se propaga en general de una región a otra donde la temperatura es inferior.
Materiales
Vaso de icopor con su respectiva tapa
Un trozo de metal (Fe, Al, Cu)
Hilo
Termómetro
Agua
Fuente de calor-pantalla
recipiente4 para calentar el agua
Tinta
Cronometro
Toallas para secar
Balanza
Gafastransparentes
estufa para calentar el agua
Varillas Fe, Al,Cu
Pincho de madera
Recipientes para agua de color negro sin color negro
Procedimientos
1) determinamos la masa del trozo del metal y lo atamos a un hilo
Rta: 1. masa de hierro fe
45gr + 44gr + 46gr = 135gr / 3 = 45gr
masa de aluminio Al
17gr + 16gr + 15gr = 48gr / 3 = 16gr
masa de cobre cu
10gr + 9gr + 11 gr = 10gr / 3 = 10gr
2) hervimos elagua e introducimos un trozo de metal y lo dejarlo allí durante unos minutos
3) determinamos con la probeta un volumen de agua para verter en el vaso de icopor
3. volumen del agua
400ml ------400gr
temperatura del agua 27°C " fría "
100 °C " hirviendo "
4) medimos la temperatura del agua contenida en el vaso de icopor
5) con la ayuda del hilo retiramos rápidamente el trozo de metal del agua, eintroducimos e
introducimos en el vaso de icopor que contiene agua fría
6) agitamos el agua contenida en el vaso y observamos la medida de la temperatura hasta que haya equilibrio térmico entre trozo de metal y el agua
6.hierro a 100 °C en el agua = 28 °C
aluminio a 100 °C en el agua = 28,5 °C
cobre a 100 °C en el agua = 29 °C
7) registramos la medida de la temperatura adquirida
7.TEMPERATURA DEEQUILIBRIO : T= ( T2 - T1 )
Hierro: T = ( 28 °C-100 °C ) = -72 °C
Aluminio: T = ( 28,5 °C - 100°C ) = -71.5 °C
Cobre: T= ( 29°C -100°C ) = - 71 °C
Ce = 25 cal
Cobre
Ce = - 28,400 cal /gr* °C / 10 gr * - 71 °C
Ce = - 28, 400 cal / - 710
Ce = 40 cal
8) calculamos la cantidad de calor adsorbida por el agua al conocer el valor del calor adsorbido por el agua, tenemos el calor desprendido por el trozode metal
8. Calor absorbido por el agua
Hierro
Q = 400gr* 1cal* - 72°C
Q = - 28,800cal / gr*°C
Aluminio
Q = 400gr*1cal* - 71,5°C
Q = - 28,600 cal /gr/*°C
Cobre
Q = 400gr*1cal*- 71 °C
Q = - 38,400 cal / gr* °C
9) calculamos el valor especifico del trozo de metal a partir de su temperatura y el calor desprendido por el, q= m.c
9.
Ce = Q / gr* °C
Hierro
Ce = - 28,800 cal / gr*°C / 45gr * - 72°C...
Regístrate para leer el documento completo.