informes

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013
Explicación del Magnetismo
Por Angel Pérez Sánchez.
1. Formación de una Corriente Eléctrica en la Superficie de un Imán:
Este proceso fue descrito por Ampere de tal manera que a esta corriente que fluye por la superficie del imán quedó bautizada con su nombre, “corriente Amperiana”.
El premio Nobel Richard Feynman entre otros confirmaron la existencia de esta corriente que pasamos adescribir:
Mucho antes de conocerse la estructura atómica molecular, Ampere propuso un modelo de magnetismo en el cual la imantación de los materiales era debida a corrientes circulares microscópicas dentro del material imantado. Actualmente se sabe que estas corrientes circulares son el resultado del movimiento intrínseco de las cargas atómicas tal como ha descrito el premio Nobel Richard Feynman.Consideremos un cilindro de material imantado. La figura muestra las corrientes atómicas circulares en el cilindro alineadas con sus momentos magnéticos a lo largo del eje del cilindro.
Debido a la cancelación de las corrientes circulares vecinas, la corriente neta en cualquier punto interior del material es cero y el único resultado es una corriente neta sobre la superficie del mismo. Estacorriente superficial, llamada corriente Amperiana, es semejante a la corriente real en los arrollamientos del solenoide.


Las corrientes en las espiras adyacentes en el interior de un material uniformemente imantado cancelan permaneciendo sólo una corriente superficial.
En la actualidad esta corriente eléctrica superficial lleva el nombre de quien la describió por primera vez; “corrienteamperiana”
como vemos en la imagen superior en la superficie circular del imán se forma una sucesión de pequeñas corriente (microscópicas ) entrecortadas , que no generan una corriente continuada, por tanto si colocamos los bornes de un amperímetro para medirla, no se produce ninguna medición ,ya que no existe flujo.
(Ampere y Feynman, sin embargo no tratan el tema de ¿porqué la corriente eléctricasuperficial produce magnetismo?
Y tampoco entran en aclarar si afecta o no a la polaridad de los imanes;
La conclusión es que un imán mantiene una corriente eléctrica en su superficie como vemos en el gráfico

2. Formación de los polos magnéticos
A continuación vamos a ver como esta corriente superficial configura el sentido de los polos, y para ello vamos a obligar a que la corrienteeléctrica vaya en un sentido determinado mediante el enrollamiento de un solenoide:

En la figura 1; vemos un solenoide con un núcleo de hierro; al fluir la corriente eléctrica del polo positivo al negativo crea una corriente con dirección ascendente y produce un imán en su interior con el polo norte a la izquierda.
La polaridad de un imán o de un solenoide depende exclusivamente de la dirección de lacorriente Amperiana del mismo.
La polaridad magnética depende pues de la dirección de la corriente superficial del imán.
La dirección de la corriente eléctrica superficial (corriente amperiana) ya sea en un imán o en un solenoide es la que conforma finalmente los polos norte y sur de un imán.
Los polos se ven pues sustituidos por la dirección de la corriente amperiana generada por un imán.Una vez descrita la corriente superficial de un imán vamos a estudiar la verdadera esencia del magnetismo;
3 Atracción y Repulsión Magnética
1ª hipótesis: la atracción y repulsión eléctrica es producida por las líneas de fuerza magnética.
Esto es; las líneas de fuerza magnética de un imán se introducen en el interior del imán cercano, produciendo así el movimiento de los electrones de susmoléculas desde su interior y por tanto la atracción. Si el movimiento interno de los electrones de un imán es contrario al movimiento de los electrones de las líneas magnéticas que lo atraviesan, se produciría la repulsión entre ambos imanes.

Esta hipótesis se vuelve falsa, pues en el caso de la repulsión las líneas de campo magnético no llegan a introducirse en el imán cercano.

Podemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS