ing de procesos

Páginas: 22 (5299 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
Unidad 1 procesos

El altísimo nivel de competitividad en los mercados globales requiere de las diferentes empresas ajustarse a las necesidades y requerimientos de los clientes y consumidores, controlando y reconfigurando al mismo tiempo los procesos internos de forma tal de entregar al cliente el mayor valor agregado por las unidades monetarias percibidas. El objetivo estratégico es lamejora continua delos procesos y reducir al mínimo aquellas actividades que no generan valor agregado para el cliente. El pensamiento magro es un método para mejorar la productividad, la eficacia y la calidad de sus productos y servicios. Se considera una empresa obesa aquella con exceso de procesos, entorpeciendo su norma de desarrollo, disminuyendo la satisfacción de los clientes, haciendo más lentala toma de decisiones y perjudicando los niveles de rentabilidad.


1.1.1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Sistema de producción
Es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores deoperaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisiónempresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se empleados de métodos de trabajo.
En un sentido muy amplio, un sistema de producción es cualquier actividad que produzca algo.
Las características de un sistema de producción son:
* Consta de actividades necesarias paratransformar insumos, en bienes o en servicios.
* Existen en todas las organizaciones y se componen de personal, materiales, dinero e información.
* El resultado final de un sistema de producción es, aumentar el valor de varios insumos juntos.
Un sistema de producción es el proceso específico que tomas insumos u los transforma en un producto con valor inherente.

Los sistemas de producción sedividen en dos clases:
1. Manufactura. Por lo general los insumos y los productos son tangibles y la transformación es física.
2. De servicio. Puede tener insumos o productos tangibles como la información. Las transformaciones pueden ser no físicas como la educación.
Sistema “Just in Time” en la empresa automotriz Toyota del Japón, el cual se Extendió a los procesos de distribución y ventas, fuepopularizado en el libro “La máquina que cambio el mundo”, explicando porque los métodos japoneses usando
Menos de todo, posteriormente estas teorías fueron enriquecidas por aportes de Eliyahu Goldratt relativos a la Producción Sincronizada y la eliminación de los cuellos de botellas. Otro aporte es el Sistema Seis Sigma, contribuye mediante la medición, fijación de los objetivos y métodos demejora continua. Los principios dominantes del pensamiento magro: Reconoce que solamente una fracción pequeña del tiempo y del esfuerzo total en cualquier organización agrega realmente valor para el cliente externo. El valor para un producto o servicio específico desde la perspectiva de consumidor es eliminar las actividades no generadoras de valor, basura o desperdicio.

1.2 productividad en eltrabajo

¿Qué es la Productividad?

La Productividad es la relación entre la producción de bienes, en el caso de una empresa manufacturera, o ventas en el de los servicios, y las cantidades de insumos utilizados. De esta manera, el concepto de productividad es igualmente aplicable a una empresa industrial o de servicios, a un comercio, a una industria o a toda la economía.
También puede ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ing de procesos
  • ing de procesos
  • ing procesos
  • Ing. Procesos
  • Ing proceso
  • Ing. Procesos
  • Ing. Procesos
  • Ing . procesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS