Ing. Electromecanico

Páginas: 15 (3728 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
-------------------------------------------------
DEL PAIS QUE TENEMOS AL PAIS QUE QUEREMOS

Primero que nada, tenemos que comprender que Bolivia somos nosotros, todos y cada uno de los que vivimos en éste hermoso y rico País, que cuando ocurre un problema en el país, de alguna manera esto repercutirá en nosotros o en nuestros hijos; a través de la concientización tenemos que llegar a sentirque es nuestra responsabilidad colaborar con lo que sea necesario para su correcto funcionamiento; solo si sabemos que es lo que podemos perder, podemos saber que es lo que tenemos, es decir el País que Tenemos y por ende podremos decir el País que Queremos; cuando enfocamos de esta manera nos vemos en la necesidad urgente e inaplazable de velar por nuestros intereses personales, y que al final sevuelve en un interés común de todos, vamos a ver un ejemplo: Si dos hermanos que viven en una misma casa están peleados y no se dirigen la palabra para nada y de repente en la noche entra a la casa un ladrón, éste no solamente pone en peligro los bienes económicos comunes que la integran, sino también la parte vital de los que la componen; como consecuencia los hermanos que estaban peleados y queno se hablaban, terminan uniéndose para colaborarse mutuamente y enfrentar el peligro; lo mismo sucede en nuestra Bolivia, y ojo que no hablo en el sentido de pertenencia, sino mas bien, en el sentido de cariño, de aprecio, en el sentido de quererla como se quiere a un hijo, y esto significa quererla con todos sus habitantes, costumbres, etnias, religiones, etc. Decíamos entonces, que éstahermosa Bolivia tiene que hermanarse a través de la concientización de la realidad en que vivimos, a través de educarla día a día en todo momento que se pueda y para ello todos jugamos un papel muy importante, ya que todos somos como granitos de arena por separado, pero que juntos somos capaces de formar una playa entera, debemos sentirnos responsables de lo que de hoy en adelante pueda pasar, dijo ungran sabio: “El que sienta la responsabilidad que la asuma”, en su gran mayoría cuando nos reunimos un grupo de dos o más personas lo único que tenemos son charlas ambiguas sin temas de profundidad, llegamos a la casa y lo primero que hacemos es encender la televisión para ver el futbol y un poco de noticias, o sino, ver la película que está de estreno, que disque para sacarle provecho altelevisor plasma que tiene de 54 pulgadas con sonido envolvente y estar al tanto de lo ultimo en arte cinematográfico, tales acciones demuestran que la problemática que sucede en Bolivia no nos interesa en lo absoluto, hay que concientizar a la gente que si no buscamos la manera de mejorar nuestra Bolivia el día de mañana así como se entraron a lotear las tierras del vecino porque no tenían donde hacersu casa de descanso, disque, así también se van a poder entrar en su casa para tomar lo que necesitan porque él no tiene y tu sí; es increíble, que el gobierno actual de éste País y de los demás del planeta, no puedan o no quieran ver que en cada uno de sus propios países están a punto o a corto plazo de un colapso económico-social, inminente, su egoísmo y ambición de poder, riqueza y venganza, losa cegado completamente a la mayoría. Si bien es cierto en varios países desarrollados se han minimizado el tema de la analfabetización a través de su sistema educativo, también es cierto que su reforma no fué el correcto pues los niños y juventud que han formado lo han hecho intelectualmente pero sin valores, sin moral ni ética, prueba de ello podemos ver las gigantescas MEGA INVERSIONES dedinero que realizan en proyectos de ciencia y tecnología cuyo único fin que tiene es demostrar quien es mas fuerte y poderoso, sin ir muy lejos podemos ver a mediados del siglo XX hicieron el Proyecto Filadelfia con inversiones de miles y miles de dólares, y en estos últimos tiempos el Proyecto LHC (Acelerador de Partículas o Hadrones) con un costo de inversión total solo en construcción de mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ing. electromecanico
  • ing electromecanico
  • Ing Electromecanica
  • Ing. electromecanico
  • Ing. Electromecanico
  • Ing. Electromecanico
  • ing. electromecanica
  • Ing. electromecanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS