ing petrolero

Páginas: 9 (2203 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014


PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE ACEITE CRUDO.

GENERALIDADES.

1.- OBJETIVO.- Este método describe el procedimiento para la determinación por medio de un hidrómetro de vidrio la densidad, la gravedad específica y la gravedad api del petróleo crudo, sus derivados y mezclas de éstos con otros productos que normalmente son líquidos y tienen una presión de vapor máxima de 26psi. Las determinaciones se efectúan a 15ºc (60ºf) y 20ºc, o se convierten a temperaturas por medio de tablas como las de astm.

2.- DENSIDAD.- Se define como el peso del líquido corregido al vacío por unidad de volumen. Al reportarse se deberán mencionar las temperaturas y las unidades que pueden ser: kg/L o g/cm3.

3.- GRAVEDAD ESPECIFICA.- Denominada también peso específico, es la relaciónentre el peso de igual volumen del liquido a determinada temperatura al peso de igual volumen de agua pura a determinada temperatura. El reporte de los resultados deberá incluir las temperaturas de referencia, por ejemplo: gravedad especifica a 60/60ºf o bien a 20/4ºc.

4.-GRAVEDAD API.- Es una función especial de la gravedad específica a 60/60ºf y esta representada por la siguiente ecuación:Al valor obtenido de esta formula reste, en caso de ser un aceite ligero 0.0028 o 0.0029 en caso de tratarse de un aceite pesado, respectivamente y reporte el resultado como densidad 20/4. Se consideran aceites ligeros aquellos que sean mayores de 25 ºapi y pesados a los que sean menores a este valor.

5.- VALORES OBSERVADOS.- Puesto que todos los hidrómetros se calibran auna lectura corregida a la temperatura específica de referencia, los valores observados a otras temperaturas son únicamente lecturas de hidrómetro y no densidad, gravedad específica o gravedad api. Dichos valores deberán ser corregidos a las temperaturas de referencia.
.




MÉTODO ESTÁNDAR PARA DETERMINAR LA GRAVEDAD API DEL PETRÓLEO CRUDO Y PRODUCTOS DEL PETRÓLEO (MÉTODO DEL HIDRÓMETRO).MÉTODO: ASTM D-287-92

1.- Objetivo.

Determinar la gravedad API del petróleo crudo y productos derivados por medio de un hidrómetro de vidrio, normalmente manejados como líquidos y que tengan una presión de vapor Reid (método D323) de 26 psi (180 Kpa) o menor.

2.- Resumen.

Este método está basado en el principio de que la gravedad de los líquidos varía de forma directamenteproporcional a la profundidad de inmersión de un cuerpo flotante en él. El cuerpo flotante en este método está graduado en unidades de gravedad API, y se llama hidrómetro API.

La gravedad API es leída al observar la libre flotación del hidrómetro API en la muestra, observando la graduación cerca de la intersección aparente del plano horizontal de la superficie del líquido con la escala vertical delhidrómetro, después de que la temperatura esté en equilibrio. La temperatura de la muestra se puede determinar por medio de un termómetro.

3.- Significado.

La determinación precisa de la gravedad del petróleo y sus productos es necesaria para la conversión de medida de volúmenes a volúmenes a la temperatura estándar de 60 ºF (15.56 ºC).

La gravedad es un factor que gobierna la calidad delaceite crudo. Sin embargo, la gravedad de los productos del petróleo es una indicación incierta de su calidad. Correlacionando con otras propiedades, la gravedad puede ser usada para dar una composición de hidrocarburos aproximada y su calor de combustión.

4.- Equipos.

- Hidrómetro: de vidrio, graduado en grados API. El kit se compone de 5 hidrómetros en escala de 0-10, 10-20, 20-30, 30-40,40-50 °API; la escala del hidrómetro esta referido a 60°F, por máxima eficiencia.
- Termómetro: tienen un rango de 20 a 110 ºC.
- Probeta de vidrio transparente de 500 mL


Para un vaciado conveniente, la probeta puede tener una boquilla en el borde. El diámetro interior de la probeta estará 25 mm de distancia como mínimo del diámetro exterior del hidrómetro usado. La altura de la probeta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ing petrolero
  • Ing Petrolera
  • Ing Petrolera
  • Ing petrolera
  • Ing. Petrolero
  • Ing, petrolero
  • ing. petrolera
  • Ing Petrolera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS