Ing Sistemas
Un aparejo potencial consta básicamente de una polea fija anclada a un puntoresistente que se encuentre a mayor altura que el elemento que se desea mover, y una o varias poleas móviles. La polea fija se enhebra mediante una cuerda (soga o maroma),una cadena o un cable de acero, que en un extremo está anclado al mismo punto que la polea, pero que en su recorrido abraza a una segunda polea, y cuyo otro extremo es en elque se realiza la fuerza de tracción (acción). Esta segunda polea es del tipo flotante, y de su centro, pende una segunda soga, maroma, cadena o cable de acero, que poseesu otro extremo anclado a la superficie antes mencionada. De esta forma, pueden colocarse tantas poleas como sean necesarias, teniendo en cuenta que por cada polea que seagrega, el peso se reduce a la mitad del peso que actúa sobre la polea anterior. El elemento a mover, está aplicado, sobre el eje de la última polea del tren de poleas.
Comose ha mencionado un aparejo potencial genera una ventaja mecánica y la fórmula para su cálculo es:
T = \frac{P}{2^n}
Donde T representa la fuerza a realizar, P esel peso del elemento a mover y n es la cantidad de poleas móviles que poseemos. La desventaja del uso de un aparejo potencial es que el espacio recorrido por la carga esnotablemente menor que la longitud de cuerda que pasa por la polea fija. Concretamente la relación de longitudes es la inversa de la razón que se da en la ventaja mecánica
Regístrate para leer el documento completo.