Ingenieria del siglo xxi
Por: María Alejandra Cobo Arcila
Las ingenierías son parte básica delprogreso integral de nuestro país, y finalizando la primera década del siglo XXI es indispensable que los profesionales se desenvuelvan en diferentes áreas y competencias que son necesarias para laglobalización que vivimos actualmente, donde el crecimiento económico es cada día mas importante para cada uno de nosotros y estamos en una constante búsqueda por el mejoramiento de nuestra calidad de vida loque hemos podido lograr parcialmente por medio de la ingeniería con creaciones como la radio, la televisión, automóviles, aviones, entre muchos otros. A través de la ingeniería podemos también haceruso de las nuevas tecnologías para disminuir la pobreza que existe actualmente, pues la labor del ingeniero no es simplemente diseñar soluciones materiales sino también emplear sus conocimientos paraayudar en la evolución de la sociedad, no podemos dejar a un lado los valores y la sensibilidad humana porque gracias a esto el hombre ha podido alcanzar la evolución de la que somos testigosactualmente.
Las necesidades del ser humano cada día son más y se vuelve una labor imposible poderlas satisfacer, es por esto que los ingenieros tienen que estar constantemente trabajando para solucionar losproblemas que el mismo ser humano se crea, ya sean solo necesidades materiales para facilitar su vida diaria, como problemas verdaderamente serios como el deterioro del planeta tierra y las formas comodebemos evitar que esto siga ocurriendo.
La ingeniería en el siglo XXI tiene muchos retos por delante pues no debe centrarse solamente en el tema ambiental y en las satisfacciones personales del serhumano, sino que también tiene gran influencia en el sector de la salud y cada día se necesita que haya una mayor efectividad en los tratamientos médicos lo que requiere nuevos métodos de prevención...
Regístrate para leer el documento completo.