Ingenieria En Sistemas
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Ingeniería en sistemas – misión sucre
Trayecto 2 periodo 1
Sistemas 1
ingenieria en sistemas
Profesor: integrantes:
Wuilder Bravo.Adolfo García.
Amarilys Sánchez.
Daivelis Rivero.José Luis quintana.
Khristian Carmona.
Maribel Medina.Yexamar Hernández.
INTRODUCIÓN
Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología. Es la profesión que aplica conocimientos y experiencias para que mediante diseños, modelos y técnicas que resuelva problemas que afectan a los seres vivos con creatividad e ingenio, cuidando aspectos sociales y del medioambiente.
La ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las matemáticas y ciencias naturales, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas de utilizar, económicamente, los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente. (Placa conmemorativa, Edificio viejo de ingeniería, Universidad Nacional deColombia)
Pese a que la ingeniería como tal (transformación de la idea en realidad) está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico viene ligado al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
Otro concepto que define a la ingeniería es el arte de aplicar los conocimientoscientíficos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación desabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.
INGENIERIA EN SISTEMAS
CONCEPTO
Es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigmasistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Obtener las actitudes y habilidades necesarias, para desempeñarnos en cualquier campo laboral, desenvolviéndonos con facilidad y con la capacidad de dar solución a cualquier tipo de problema que se nospresente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Tener las herramientas necesarias para la rápida solución de problemas con los métodos de la Ingeniería de sistemas.
- Ser innovador, critico, analista y estar en constante investigación tecnológica.
-Organizar y dirigir proyectos que faciliten el funcionamiento de una organización.
-Diseñar nuevas tecnologías para facilitar el funcionamiento de los sistemas....
Regístrate para leer el documento completo.