ingenieria
MEMORIA DESCRIPTIVA – INSTALACIONES
ELECTRICAS
1. INTRODUCCIÓN
La presente Memoria Descriptiva se refiere al Proyecto de Instalaciones Eléctricas y Mecánicas, del Mercado de Abastos de Tambo, de propiedad de la Municipalidad Distrital de Tambo Ayacucho, ubicado a en el distrito del Tambo, Provincia de La Mar, Departamento de Ayacucho.
2. DESCRIPCION DEL PROYECTOPara el desarrollo del Proyecto se ha tenido como base los proyectos de arquitectura y de equipamiento. Estos documentos del proyecto muestran la forma de ejecutar, probar y dejar lista para funcionar las instalaciones eléctricas, comunicaciones y mecánicas de la nueva edificación.
Los Contratistas de las instalaciones a que se refieren estas condiciones generales serán las personas ó firmasdesignadas por el propietario para realizar los trabajos de las especialidades eléctrica y mecánica de la nueva edificación.
La supervisión de las obras eléctricas y mecánicas estará a cargo de un Ingeniero Electricista ó Mecánico-Electricista, colegiado, que será el representante técnico del propietario.
PROPIETARIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO
3. ESPECIFICACIONES Y PLANOS
Elcarácter general y alcances de los trabajos, están ilustrados en los diversos planos de instalaciones y las especificaciones técnicas respectivas.
Cualquier trabajo, material y equipo que no se muestre en las especificaciones, pero que aparezcan en los planos metrados ó viceversa, serán suministrados, instalados y probados por el Contratista, sin costo adicional para el propietario.
Detalles menoresde trabajo y materiales no usualmente mostrados en planos, especificaciones y metrados, pero necesarios para la instalación deben ser incluidos en el trabajo del Contratista, de igual manera que si hubiere sido mostrado en los documentos mencionados.
VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS BÁSICOS
A.- Los planos se complementan con las especificaciones y metrados. El Contratistadeberá incluir en su propuesta todo lo que en ellos se indique y deberá revisar sus metrados, de tal manera que conlleve a ejecutar todos los trabajos aún los que por error se hayan omitido en los mismos.
Si se encontrara cualquier diferencia en los metrados deberá comunicarlo por escrito antes de presentar la propuesta.
B.- En caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, losplanos tienen validez sobre los metrados. La Memoria Descriptiva vale en todo cuanto no se oponga a los planos y a las Especificaciones Técnicas de construcción.
CONSULTAS
Cualquier consulta sobre el proyecto de instalaciones eléctricas interiores que el Contratista considere conveniente efectuar antes de presentar su presupuesto, deberá hacerse de acuerdo a lo establecido en las bases delicitación.
PLANOS DE TRABAJO
Los planos de trabajo o dibujos de detalles que pueden exigir las instalaciones especiales, serán presentados por el Contratista al Supervisor con la debida anticipación, acompañado por una carta de remisión.
La carta deberá incluir número y fechas de cada uno de los dibujos que se someten a aprobación. La aprobación de esos planos de trabajo o dibujos de detallesno constituyen:
a).- Aprobación al Contratista para apartarse de los requerimientos de la Obra proyectada.
b).- Relevación de la responsabilidad del Contratista por cualquier error en detalles, dimensiones, materiales, etc.
4. MATERIALES Y MANO DE OBRA
Todos los equipos o artículos suministrados para las obras que cubren estas especificaciones, deberán ser nuevos, de la mejor calidad ydentro de su respectiva clase; y la mano de obra que se emplee será de primer nivel y de amplia experiencia.
Cuando las especificaciones, al describir equipos, aparatos u otros digan “IGUAL O SIMILAR A”, sólo el propietario deberá decidir sobre la igualdad o similitud.
El Propietario o el Supervisor podrá en cualquier momento requerir por escrito al Contratista la suspensión o el retiro de...
Regístrate para leer el documento completo.