ingenieria

Páginas: 17 (4236 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
TORTA TRES LECHES
.



INGREDIENTES:

Bizcochuelo:
4 Huevos
¾ Tazas de harina todo uso (*)
¾ Tazas de azúcar
Suspiros:
3 Claras a punto de nieve
3 Cucharadas de azúcar
Crema:
1 Pote de crema de leche (o crema espesa)
1 Pote de leche evaporada
½ Pote de leche condensada

PREPARACIÓN:

Bizcochuelo:
Bata las claras a punta de nieve, y poco a poco agregue las yemas, luego elazúcar y por último la harina (*). En un molde refractario previamente enmantequillado, (El mismo que se usará para servir el plato terminado), ponga la preparación y lleve al horno a 180 °C (350 °F) por unos 20 minutos (o hasta que un palillo introducido salga seco).

(*) Se puede usar maicena, así el bizcochuelo queda más suave. También se puede utilizar el bizcochuelo (Ponqué) que se vendecomercialmente en los supermercados y pastelerías.

Crema:
Licue las tres leches. Use más o menos condensada hasta lograr el dulzor deseado.
Preparación:

Abra unos huequitos con un tenedor al bizcochuelo, vierta la crema en él, unos chorritos adicionales de leche condensada, cUna vez terminado el postre, se puede adornar con un poco de Canela por encima si gusta, o hacer un caramelo suave ydejar caer encima del bizcocho en forma de hilo fino. También puede decorar con cerezas, moras, guindas, frutillas o frambuesas en conserva.

El postre se puede dejar en el mismo molde donde se horneó, pero si desea lo puede desmoldar antes de bañarlo con la crema y pasarlo a otro molde para presentación, y posteriormente bañarlo con la crema y luego adornar con el merengue.

Biscochueloeleborado con Maicena (Maizina)

Ingredientes:

150 gr Mantequilla
150 gr Azúcar
3 huevos
120 gr Maicena
8 gr Levadura _Royal (medio sobre)
x Vainilla o ralladura de 1 limón

Preparación:

Colocamos 100gr. del azúcar con la mantequilla blanda. Batimos hasta hacer una pasta blanca.

Separamos las yemas de las claras y vamos incorporando una a una las yemas a la crema.

Tamizamos lamaicena y la levadura y las agregamos de a poco a la crema. Mezclamos bien para incorporar todo.

Batimos las claras a punto nieve con los 50gr. de azúcar que restan.

Incorporamos a la crema en forma envolvente, no en circulos, para no perder la consistencia del punto de nieve.

Enmantecar y enharinar un molde y verter la crema. Hornear a 180 °C (350 °F) por unos 20 - 25 minutos (o hasta que unpalillo introducido salga seco)..

Desmoldar y dejar enfriar.


TEQUEÑOS
Pasa palos (Tapas) venezolanos



Ingredientes
½ Kg. de harina
¼ Kg. de mantequilla
1 huevo
½ cucharada de sal
- agua
- Queso duro blanco (*)
- Abundante aceite

(*) Preferiblemente llanero no muy salado y cortado en palitos de unos 2 x 2 cn y unos 7 cm de largo.


Las cantidades indicadas son para unos100 tequeños:

Preparación
Coloque la harina en forma de corona en un mesón, añada la sal, mantequilla y el huevo, mezcle muy bien y añada progresivamente agua tibia según se requiera para formar una masa suave y elástica.

Amase muy bien y deje reposar por lo menos ½ hora.

Corte la masa en dos trozos y disponga de un mesón amplio y un rodillo para extender la masa, espolvoree un poquitode harina y extienda de forma pareja hasta que la masa este fina (1½ o 2 mm).

Corte tiras uniformes, y con ellas forre los palitos de queso muy bien, procure estirar la masa muy bien al forrar los palitos y no dejar huecos para que no se escape el queso.

Caliente muy bien abundante aceite -que cubra totalmente los tequeños- en un sartén amplio (o caldero) y fría los tequeños hasta que dorensáquelos con una espumadera.

Se sirven calientes recién hechos.

BUEN PROVECHO

Notas) Los tequeños son los pasa palos venezolanos más famosos y queridos, son preparados con palitos de queso forrados en masa y fritos al momento de comerlos, son muy ricos, sencillos y muy de nosotros, se conocen en todo el país, y son reyes de las fiestas más encopetadas ó las más sencillas.. La receta para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS