ingenierio
1.
Clasifique las siguientes especies como ácidos o bases, indique la teoría utilizada y, las
ecuaciones de ionización en solución acuosa y cuando corresponda los pares ácidobase conjugados:
A. NaOH
B. HNO2
C. NH4+
D. H2O
E. Cu2+
F. SO42−
2.
Según la teoría de Arrhenius cuál de los siguientes compuestos es una base:
I. Na2CO3
II. H2O
III. HF
IV.NaOH
A.
B.
C.
D.
E.
3.
I y III
II y IV
Sólo IV
II y III
Sólo II
Dadas las siguientes constantes de acidez:
A. Ka HCN = 4,8 x 10 –10
B. Ka HNO2 = 5,1 x 10 –4
C. Ka HCl =
Determine si las alternativas son verdaderas o falsas:
A. El ácido más fuerte es el HCl
B. La base conjugada más fuerte es CN−
C. El ácido más débil es el HCN
D. La base conjugada más débil es NO2−4.
Para cada reacción identifique si la especie se comporta como: ácido, base, ácido
conjugado o base conjugada, de acuerdo a la teoría ácido-base de Brönsted-Lowry:
HCO3- + H2O
CO32- + H3O+
HS- + HCN
H2S + CN-
CO32- + NH4+
HCO3- + NH3
H3O+ + HPO42H2PO4- + H2O
5.
Escriba la ecuación de ionización y la expresión de laconstante de equilibrio, para las
siguientes especies en solución acuosa:
A. Ácido acético
B. Amoníaco
C. Ácido cianhídico
6.
Considerando la ionización acuosa de los siguientes ácidos:
A. HCOOH (Ka = 1,77 x· 10-4);
B. CH3COOH (Ka = 1,78 x 10-5);
C. CH3CH2COOH (Ka = 1,34 x 10-6).
El ácido más débil originará al ión:
A. HCOOB. CH3COOH
C. CH3COOD.
E.
CH3CH2COOH
CH3CH2COO-
7.
El pHes:
I. Una medida del grado de acidez de una solución
II. Un concepto sólo aplicable a las soluciones ácidas
III. Igual a 10-7 en agua pura
Es verdadero:
A. Sólo I
B. Sólo II
C. Sólo III
D. I y II
E. I y III
8.
Las condiciones que debe cumplir una solución ácida son:
I.
A.
B.
C.
D.
E.
9.
H+ > OH-
II.
pH + pOH = 14
III.
pH > 7
Todas
Sólo I
Sólo II
Iy II
II y III
Si se agrega un ácido a 500 mL de agua destilada, se puede afirmar que la solución
tiene:
A. pH > 7
B. pH < 7
C. pH = 7
D. pOH < 7
E. pOH = 7
10. Ordene las siguientes soluciones en orden creciente de pH:
A. Solución de [HO− ] = 3,4 ∙ 10−2 M
B. Solución de pOH = 2,1
C. Solución de [ H+ ] = 1,8 ∙ 10−5 M
11. Si el pH de una disolución es 4,2, determine:
A. El pOH dela solución
B. La concentración de protones y
C. La concentración de iones HO−
12. Para que una solución en medio acuoso tenga pH = 3, se debe cumplir que:
I. [H+] = 1 x 10-3 M
II.
III.
IV.
A.
B.
C.
D.
E.
13. A.
B.
C.
[OH-] = 1 x 10-3 M
Tenga mayor [H+] que una de pH = 1
[OH-] = 1 x 10-11 M
I y II
I y IV
III y IV
I, III y IV
I, II y III
El pH del agua de lluvia es 4,98,calcule su [H+] y [OH-]
Una solución de ácido nítrico tiene un pH de 2,25, ¿Cuál es la concentración del
ácido?
Una solución de hidróxido de sodio tiene un pH de 11,75 calcule su [H+] y [OH-]
14. ¿Qué concentración debe tener una solución de amoníaco para que su pH sea 10,35?
15. Determine la concentración de todas las especies presentes en una solución acuosa de
ácido clorhídrico 0,5mol/L. (Ka )
16. Calcule la concentración de todas las especies presentes en una solución acuosa de
hidróxido de potasio 0,005 mol/L.( Kb )
17. Determine el pOH de una solución 3,4 x 10−7 M de ácido perclórico.
18. Determine el pH, el pOH y la concentración de especies presentes en una solución
0,12 M de hidroxilamina (NH2OH Kb=1,1 x 10-8).
19. El ácido hipobromoso (Ka= 2,5 x 10-9) tieneuna concentración de 0,012 M.
Calcule:
A. la concentración de ión hipobromito (BrO−) y
B. El porcentaje de ácido no ionizado
20. ¿Qué concentración de metilamina, CH3NH2, será necesaria para obtener una
disolución de pH=11, si la constante de ionización de la metilamina vale 4,4 x 10−4?
21. Determine:
A. La concentración de iones acetato que habrá en una disolución 0,040 M de ácido...
Regístrate para leer el documento completo.