ingeniero civil

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
_____________________________________________________________________________

Propuesta Tecnica-Economica para la
Generacion del Sistema de Informacion
Geografica de la Costa Maya “SIGCOM” para el
Centro de Manejo Integral de los Recursos
Naturales
_____________________________________________________________________________
Castillo Villanueva, L. A. Iturbe Posadas, E. Marisela,Dominguez Tejeda

2003

Cita:
Quintana Roo, Mexico: Universidad de Quintana Roo

Para más información se ponen en contacto con: Pamela Rubinoff, Coastal Resources Center, Graduate
School of Oceanography, University of Rhode Island. 220 South Ferry Road, Narragansett, RI 02882.
Teléfono: 401.874.6224 Fax: 401.789.4670 Email: rubi@gso.uri.edu
Este proyecto (1998-2003) pretende la conservacion delos recursos costeros críticos en México
construyendo capacidad para las ONGs, Universidades, comunidades y otros usuarios claves públicos y
privados, con ello promover un manejo integrado costero participativo y realizar la toma de decisiones.
Esta publicación fue hecha posible a traves del apoyo proporcionado por la Agencia estadounidense para
la Oficina del Desarrollo Internacional deAmbiente y Oficina de Recursos Natural para Crecimiento
Económico, Agricultura y Comercio bajo los términos del Acuerdo Cooperativo #PCE-A-00-95-0030-05.

Propuesta Técnica-Económica para la Generación del “Sistema de
Información Geográfica de la Costa Maya-SIGCOM”

Universidad de Quintana Roo
Centro de Información Geográfica
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
.

.

PropuestaTécnica-Económica para la
Generación del Sistema de Información
Geográfica de la Costa Maya “SIGCOM”
para el Centro de Manejo Integral de los
Recursos Naturales
Se describen los elementos y consideraciones técnicas y económicas para la generación
del Sistema de Información Geográfica para la Costa Maya (SIGCOM), concebido como
una serie de productos digitales e impresos conteniendo informacióncartográfica y
estadística de alta calidad para la realización de tomas de decisión de alto nivel
direccionadas al manejo de los recursos naturales.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Cd. de Chetumal, Quintana Roo; Enero del 2003

1

Propuesta Técnica-Económica para la Generación del “Sistema de
Información Geográfica de la Costa Maya-SIGCOM”

Propuesta presentada por:Centro de Información Geográfica (CIG)
Lourdes Castillo Villanueva (loucasti@correo.uqroo.mx) (983-8350374)
Antonio Iturbe Posadas (aiturbe@correo.uqroo.mx) (983-8350374)
Elsa Marisela Domínguez Tejeda (carolina19_2000@yahoo.com) (983-7520592)

2

Propuesta Técnica-Económica para la Generación del “Sistema de Información
Geográfica de la Costa Maya-SIGCOM”

..
..
..
..
..

Antecedentes„ El Centro de Información Geográfica (CIG) de la Universidad de Quintana Roo es una entidad especializada en el diseño y
generación de proyectos en la tecnología de Sistemas de Información Geográfica. El CIG destaca a nivel estatal y Península de
Yucatán por su capacidad instalada en recursos humanos, datos e infraestructura informática SIG. Actualmente, el CIG colabora
ampliamente en eldesarrollo de diversos proyectos dentro de la universidad relacionados con la resolución de problemas
territoriales a partir de la aplicación de diversas geotecnologías.
„ Inexistencia de Herramientas Geocartográficas. El manejo integral e inteligente de los recursos naturales del Estado de
Quintana Roo demanda la integración de una gran diversidad de datos. Es decir, se debe tomar enconsideración tanto la parte
natural (ej., edafología, vegetación, clima, ríos), como la socioeconómica (ej., localidades, carreteras, entre otros). Bajo esta
perspectiva, se tiene la posibilidad de realizar análisis más complejos y completos que se traduzcan en tomas de decisión de alto
nivel. Sin embargo en la actualidad no existe una base de datos geográfica precisa y confiable para su manejo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS