Ingeniero En Minas

Páginas: 7 (1612 palabras) Publicado: 21 de junio de 2012
MANEJO DE EXPLOSIVOS EN LAS OPERACIONES MINERAS
& OBRAS CIVILES.
Clasificación de los Explosivos
Según la forma de producir la energía:

EXPLOSIVOS

MECÁNICOS

QUÍMICOS

ALTOS
EXPLOSIVOS

AGENTES DE
TRONADURA

NUCLEARES

Explosivos Químicos: Por sus características de explosión se dividen en:
Altos explosivos : detonan cuando son iniciados y alcanzan presiones de hasta70.000 Kg. / cm2.
Bajos explosivos : deflagran cuando son iniciados y alcanzan presiones de hasta 10.500 Kg.. / cm2.
Explosivos Mecánicos: La energía se genera a través de la vaporización repentina de materias inertes, por medio de la introducción de un material a muy alta Ta
Artefacto (cardox) que consiste en un tubo ajustado con un disco de ruptura y lleno de dióxido de carbono líquido. Alencenderse el elemento calefactor, el disco se rompe y los gases emanados se expanden dentro de la perforación provocando el rompimiento de la roca.
Explosivos Químicos Industriales
Definición Los explosivos químicos industriales están constituidos por una mezcla de materiales combustibles y oxidantes que al ser iniciados apropiadamente dan lugar a una reacción química muy rápida. En lareacción, el explosivo libera grandes volúmenes de gases y energía hacia la roca, causando fragmentación, fisuras y grietas. Cada explosivo posee una composición química específica:
Explosivos Ideales: poseen las mismas características (velocidad, presión de detonación) cualquiera sea su diámetro, forma o condiciones ambientales (TNT, PETN).
Explosivos No Ideales: dependen del diámetro, temperatura,confinamiento, etc (ANFO, el ANFO pesado, emulsiones).
El fenómeno de la detonación:
Cuando se detona una carga explosiva su masa se transforma en gases a alta presión y temperatura.
El efecto dinámico de la explosión genera una onda de choque (y no el hecho que se generen grandes presiones).
La onda viajará a través del entorno, con forma cilíndrica al principio y esférica después.Propiedades de los explosivos
Las propiedades básicas de un explosivo son: Densidad, Resistencia al agua, Sensibilidad, Estabilidad química, Balance de oxígeno, Generación de gases, Impedancia.
Densidad:
-Peso del explosivo por unidad de volumen.
-Controla la concentración de energía en una perforación.
-Un explosivo con una densidad menor a 1 gr/cc flotará en el agua.
Resistencia al agua:-Capacidad para resistir una prolongada exposición al agua sin perder sus características.
-Medida de cuanto es influenciada la detonación del explosivo por el agua en la perforación.
Sensibilidad
-Representa una medida de la facilidad para la iniciación del explosivo.
-Da cuenta de las condiciones mínimas requeridas para la detonación.
-Si la sensibilidad es baja, la detonación en el hoyopodría ser interrumpida si existiera un corte o algún obstáculo dentro de la columna explosiva.
-Un explosivo con mucha sensibilidad podría causar la propagación de la detonación entre perforaciones adyacentes.
Puede ser descrita por:
-Peso mínimo del booster.
-Sensibilidad al espacio entre tiros.
-Test de impacto.
-Tolerancia a la presión
-Diámetro crítico.
Estabilidad Química:
-Intervalode tiempo que un explosivo puede permanecer en la perforación sin un cambio en su composición química o en sus propiedades físicas.
-Los acuageles pueden experimentar un debilitamiento en la estructura gelatinosa resultando en una pérdida del aire atrapado (microburbujas), segregación y cristalización de los nitratos disueltos.
-Las emulsiones y ANFOS pesados algunas veces experimentancristalización en la fase emulsión resultando un endurecimiento del producto y menor energía.
Balance de oxígeno
-Un explosivo es considerado que tiene balance de oxígeno cero cuando contiene el oxígeno justo para oxidar completamente el combustible presente.
-Exceso de oxígeno reaccionará el N2 para formar NO2 y un déficit de oxígeno producirá CO.
-La mayoría de los explosivos son deficientes en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingeniero en minas
  • INGENIERO EN MINAS
  • ingeniero de minas
  • Ingeniero De Minas
  • Ingeniero minas
  • ingeniero en minas
  • Ingeniero de Minas
  • ingeniero de minas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS