ingeniero en sistemas
CAPÍTULO I
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Diagnóstico de la Situación Actual
El desarrollo tecnológico como estrategia global ha impulsado un importante crecimiento y avance comunicacional a nivel mundial, teniendo como principal figura el hombre, quien se ha preocupado por crear herramientas y maquinarias de gran utilidad, que a lo largo del tiempo le han permitido satisfacer sus necesidades yadquirir nuevos conocimientos para mejorar su aprendizaje.
El tipo de necesidad que principalmente existe en las organizaciones educativas, es la del intercambio de información entre los diferentes departamentos, dando como respuesta la implantación de redes.
En este sentido las aplicaciones tecnológicas se hacen cada vez mas inmersas en el área de la educación, siendo necesario establecer planescon diversas índoles que influyan actividades y métodos para integración de procesos automatizados que sean los mejores adaptados para una educación eficaz.
El avance tecnológico de los últimos años, obliga a las instituciones educativas a ponerse a tono con las demandas sociales que caracterizan el momento actual, por esta razón se genera la preocupación de desarrollar entre los estudiantes ungrado óptimo de competencias tecnológicas, a parte de las también necesarias capacidades de orden ético, científico, social.
La tecnología se convierte en una poderosa versátil herramienta que transforma a los estudiantes, de receptores pasivos a participantes activos, personalizando la educación, al permitir a cada estudiante avanzar según su propia capacidad.
La nueva posibilidad que brindanlas redes informáticas de crear aplicaciones donde se comparta más fácilmente la información entre individuos o grupos de individuos, sincrónica o asincrónicamente, no sólo permite que el estudiante discuta en grupo sino que se produzca mejor el proceso de negociación de conceptos y significados, así como de creación de concepciones, de puntos de vistas que a su vez, generan nuevos conocimientos.Así mismo, la esencia de la enseñanza está en la transmisión de información mediante la comunicación directa o apoyada en la utilización de medios auxiliares, de mayor o menor grado de complejidad y costo, a su vez aprender para algunos, no es más que concretar un proceso activo de construcción que lleva a cabo en su interior.
La educación es un ente socializador que impulsa al conocimiento.Sin embargo, como ya antecede, la virtualidad no tiene límites, ni reglas, es espontáneo y transformador que parte de la virtud humana.
El presente proyecto se llevará a cabo en una escuela “Primaria Bolivariana Juan Antonio Pérez Bonalde” donde se realizaron los estudios necesarios para dar razón de diagnosticar la situación que allí existe y los pasos a seguir en el desarrollo del mismo.Actualmente el Área Virtual de la escuela “Primaria Juan Antonio Pérez Bonalde” cuenta con los equipos necesarios y están en buenas condiciones, pero existen graves problemas con la Red Alámbrica que está implantada lo cual no cuenta con una buena distribución de internet.
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Reestructurar el Sistema de Red Alámbrica en el área virtual de la escuela“Primaria Bolivariana Juan Antonio Pérez Bonalde”.
Objetivos Específicos
Analizar la situación actual del Sistema de Red Alambrica en el área Virtual de la escuela “Primaria Bolivariana Juan Antonio Pérez Bonalde”.
Determinar los requerimientos lógicos y físicos necesarios para el rediseño de la Reestructuración del Sistema de Red Alámbrica en el área virtual de la escuela “Primaria BolivarianaJuan Antonio Pérez Bonalde”.
Realizar un óptimo mantenimiento de los equipos para el buen funcionamiento de la Red Alámbrica en el área virtual de la escuela “Primaria Bolivariana Juan Antonio Pérez Bonalde”.
Definir el rendimiento de las memorias de los equipos para el soporte del software Educativos en el área virtual de la escuela “Primaria Bolivariana Juan Antonio Pérez Bonalde”....
Regístrate para leer el documento completo.