Ingeniero Mecánico

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014
La Formación de los Hijos.

Todos estaremos de acuerdo en que la formación de los hijos es de suma importancia en la familia. Sin embargo, en la práctica, la gran mayoría de los padres delegan voluntariamente la formación de sus hijos a las instituciones educativas privadas o estatales donde los inscriben. Muchos padres piensan que son las instituciones educativas las que tiene laresponsabilidad en primer plano de la formación de sus hijos. Esta manera de pensar hace que los padres evadan su responsabilidad esperando que las instituciones educativas sean las que hagan el trabajo. Encima de esto, y so pretexto que deben trabajar o atender sus asuntos personales, los padres “entretienen” a sus hijos con la idea de “quitárselos de encima”, suplantando el tiempo que deberían dedicarlespara la transmisión de valores por otras actividades poco provechosas. De esta cuenta, el Wii, el Play Station, los DSI, PSP, las redes sociales y en el peor de los casos “la calle”, son en la práctica los que forman y educan a los hijos. Los valores y principios que éstos adoptan, no son los que precisamente los padres quisieran para sus hijos haciendo de esta manera, que sean formados de una maneraequivocada.

El fondo del problema, es el núcleo familiar… ese lugar en donde se elabora el tejido social. Es por esta razón que algunos escritores han dicho que “…un país es tan fuerte como lo son sus familias”. Formar una familia no es fácil, requiere esfuerzo y una intención deliberada en dedicar tiempo a los hijos para sembrar en ellos todos los valores y principios que formarán la piedraangular sobre la cual podrán edificar una vida que dé frutos que honren a Dios y a sus progenitores.

Bajo esta línea de pensamiento, la responsabilidad primaria descansa sobre los hombros de los padres… los padres deben ser los que establezcan las directrices de cómo deben ser formados los hijos. El papel que deben jugar los centros educativos es entonces consolidar lo que en casa se enseña… Porlo tanto, es importante que los padres seleccionen adecuadamente la institución educativa para sus hijos, de tal manera que coincida lo más que se pueda con lo que se está enseñando en casa. Una vez hecho esto, seguirá siendo la responsabilidad de los padres darle seguimiento a los detalles de formación en la institución educativa para verificar que el fin se cumpla, y corregir, si éste fuera elcaso, los detalles que pueden debilitar las columnas sobre las cual descansará la manera de percibir el mundo. De lo anterior, se desprende que las instituciones educativas son solo una extensión de la formación que los hijos reciben en casa. Cuando este vínculo se rompe o no existe, la formación de los hijos está prácticamente a la deriva y el resultado final, no será el deseado.

La funciónde los padres es ser padres para sus hijos… es ejercer con sabiduría la autoridad que Dios les ha delegado. De esta manera, los padres delegan autoridad a los maestros que educan a sus hijos basada en la autoridad que Dios les ha delegado a ellos como progenitores, estableciendo así el vínculo entre familia – institución educativa. Sin embargo, los padres al desconocer la forma cómo ejercer suautoridad, ésta se ve socavada bajo el criterio que quieren ser “los mejores amigos de sus hijos”. Este enfoque lleva a que los hijos pierdan el respeto y la credibilidad de sus padres y lanzan la relación a un nivel de amistad mal comprendida. Queriendo ser aceptados por sus hijos, ésta intensión provoca que los padres no eduquen para hacerles crecer, sino más bien, para modelarlos a la imagen ysemejanza de lo que ellos quisieron haber sido, transmitiendo de esta manera, carencias y frustraciones personales. Cuanto menos existan padres que quieran ser padres para sus hijos, cuanto más se exigirá de las instituciones educativas que sean más paternalistas para ellos, y de esta manera el vínculo “familia – institución educativa” se va debilitando hasta romperse.

Se vuelve entonces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • Ingeniero mecanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS