Ingeniero Mecanico

Páginas: 6 (1280 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
IDENTIFICACION DE LA MICROESTRUCTURA DE UN ACERO SEGÚN SU COMPOSICION.
Javier Alexis Villamizar Duarte1120185

RESUMEN: en esta práctica se utilizaron patrones establecidos para la identificación de la micro estructura según su composición, y se atacó con nital estos aceros enfriados en varios medios observándose de tal forma que los diferentes medios de enriamiento sean al aire, al horno, enagua, pueden hacer que la micro estructura de un acero cambie mas no su composición, y que en los aceros con diferentes cantidades de carbono la estructura es distinta, por lo tanto se podía observar y establecer en cierta parte la cantidad de perlita, ferrita, cementita, martencita, y vainita que se formaba dentro de la muestra.

INTRODUCCION Y OBJETIVOS:
Identificar los diferentes tipos deaceros, sus faces y ubicación en el diagrama de Fe – C, analizando su microestructura por medio del microscopio y guiándonos por los patrones que se encuentran establecidos en los catálogos de aceros que hay en le laboratorio, pudimos comparar las similitudes que habían en los patrones que estábamos analizando y los que se les había hecho el proceso de ataque químico y lijado y pulimiento de lascaras.
METODOLOGIA.
Metalografía–Aceros, Fundiciones Aleaciones Hierro-Carbono. Aceros y Fundiciones. El sistema de aleaciones binario más importante es el hierro-carbono. Los aceros y fundiciones son aleaciones hierro-carbono. La clasificación de las aleaciones férreas según el contenido en carbono comprende tres grandes grupos:
Hierro cuando contiene menos del 0.008 % en peso de C, acerocuando la aleación Fe-C tiene un contenido en C mayor del 0.008 y menor del 2.11 % en peso(aunque generalmente contienen menos del 1 %), y fundición cuando la aleación Fe-C tiene un contenido en C superior al 2.1 % (aunque generalmente contienen entre el 3.5 y el 4 % de C ).
Lo primero es comprender que un metal está internamente ordenado en celdas cristalinas como porejemplo la celda cúbicasimple, y otras de mayor complejidad como la celda cúbica centrada en el cuerpo que se muestra en la
Figura 1

Figura 2
http://es.scribd.com/doc/2469681/Metalografia-Diagrama-fec
ACERO 1020
CARBONO | 0,18% |
MAGNESIO | 0,79% |
FOSFORO | 0,2% |
AZUFRE | 0,4% |

| 1020 |
1)AIRE | FERRITA + CEMENTITA |
2) HORNO | FERRITA GRUESA +CEMENTITA |
3) AGUA | MARTENCITA EN FORMA ACICULAR|
4) AGUA +400 F°*2 HRS + AGUA | MARTENCITA + FERRITA |
5) AGUA +1000 F°*2 HRS + AGUA | CEMENTITA+ FERRITA+ MARTENCITA |

En la muestra #1 se observa la ferrita mas gruesa que al ser enfriada al aire que tiene un coeficiente de enfriamiento de 2 a 5 grados C° no permite que la ferrita se forme lentamente haciendo que las estrucuturas sean muy finas.
MUESTRA #1

En la muestra #2 seobserva que la cementita y la ferrita son más nítidos y finos porque el enfriamiento en horno es mas lento aproximadamente 1a 2 C° por 15 min permitiendo que la formación de ferrita sea mas nítida y los limites de granos.
MUESTRA #2

En la muestra #3 se observa que su enfriamiento en agua permite los límites de granos se formen mas rápidamente formando estructuras aciculares, en forma de agujas,que corresponde a martencita.

MUESTRA #3

En la muestra #4 observamos que la formación de martencita y ferrita no son tan aciculares como en la muestra (3) pues el tratamiento que se le dio al acero fue variaciones térmicas de enfriamiento con agua y sometido a un calentamiento de 400 F° y luego enfriada al agua.
MUESTRA #4

En la muestra #5 observamos que hay tres estructuras visiblesen la probeta encontramos martencita, ferrita, y martencita, pues el acero a sido enfriada con agua y luego calentada a 1000F° y luego enfriada nuevamente en agua produciendo estas estructuras.

MUESTRA #5

ACERO 1045
CARBONO | 0,43% |
MAGNESIO | 0,6% |
FOSFORO | 0,04% |
AZUFRE | 0,05% |
SILICIO | 0,4% |

| 1045 |
1)AIRE | FERRITA + PERLITA |
2) HORNO | NO HAY MUESTRA |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • Ingeniero mecanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS