Ingeniero Sheriff

Páginas: 10 (2493 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
Miradas sociales sobre el mundo del crimen.
El Ingeniero Sheriff.
























“Los monos fueron hombres que por una u otra razón dejaron de hablar. El hecho produjo la atrofia de sus órganos de fonación y de los centros cerebrales del lenguaje; debilitó casi hasta suprimirla la relación entre unos y otros, fijando el idioma de laespecie en el grito inarticulado, y el humano primitivo descendió a ser animal”.[1]


“Los ladrones entran a la comisaría por una puerta y salen por la otra”, suele ser la frase que dispara la polémica, divide aguas, marca por lo menos dos visiones del tratamiento del crimen y su relación con la sociedad.
¿ Qué compleja relación se establece entre la opinión pública, la sociedad o un sector de estay el mundo criminal que arroja como resultado la justificación de un crimen para “impedir” otro ?.
Este trabajo se propone analizar la visión social del ciudadano justiciero y la validación pública que se plantea ante la aparición de un caso, en el que un hombre común, se transforma en un sheriff tras aplicar la justicia por mano propia.


Introducción:


El 16 de junio de 1990marcó un punto de inflexión en la opinión pública y su mirada hacia el mundo del crimen y a la seguridad, se abrió un gran debate acerca de la forma de hacer justicia o cómo ésta debe ser llevada a cabo, por privados o por el Estado responsable de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.


Horacio Santos de 42 años de edad, ingeniero de profesión protagonizó un hecho con ribetesdramaticamente cinematográficos.


Faltaban unos minutos para el mediodía del sábado 16 de junio de 1990, víspera del Día del Padre en Argentina. Allí se encontraban Horacio Santos y su mujer, Luisa Norma López, en una zapatería de villa Devoto. De pronto se accionó la alarma de su cupé Renault Fuego cuando dos hombres, Osvaldo Aguirre y Carlos González, le robaron el pasacasete. Entonces comenzólo que luego terminaría en tragedia.


Horacio Santos, que ya había sufrido doce robos, subió a su vehículo junto a su mujer y comenzó a perseguir a los delincuentes, los cuales se trasladaban en una camioneta Chevy. Al momento de alcanzarlos, luego de haber transitado diez cuadras, Norma su mujer vio que uno de los delincuentes se agachaba a buscar algo, lo que ella interpretó que podríaser un arma, y ante esta inminente amenaza alertó a su marido gritando: “Nos van a matar”. Santos, sin dudarlo, cubrió a su mujer, sacó su revólver calibre 32 largo y desde una distancia superior a los 50 centímetros, dirían luego las pericias, Santos disparó dos veces, los cuales dieron de manera efectiva en el blanco: cada delincuente recibió un impacto en su cabeza, perdiendo la vida de formainstantánea y sin siquiera poseer algún tipo de arma. Cuando concluyó la secuencia casi cinematográfica, allí en la vereda quedó un coche con dos cadáveres durante casi seis horas, hasta que apareció el juez de guardia, que se encontraba presenciando un partido de rugby.


A partir de este momento, se suscito una polémica nacional, Argentina toda hablaba del caso del “Ingeniero Santos”“El Justiciero”. Hubo posiciones que los hacían culpables a González y a Aguirre de sus muertes y justificaban al ingeniero. Hubo otras que señalaban que Santos había cometido lisa y llanamente un doble homicidio.


La justicia por su parte, tuvo controversias al tratar de definir el caso y la culpabilidad o no de las partes que intervinieron en esta tragedia.


Al comenzar elproceso judicial el acusado dijo siempre que no supo lo que hacía cuando disparó, y así fue como lo entendió el juez Luis Cevasco, un mes después de los fatales sucesos del 16 de junio de 1990, lo dejó libre porque consideró justamente que el hombre no comprendió lo que hacía. Lo declaró inimputable. El mismo juez, el 13 de mayo de 1992, lo sobreseyó. Todo había concluido para Cevasco. Sin embargo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sheriff
  • Sheriff Folleto manualidades del canon es
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS