Ingeniero

Páginas: 3 (542 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
El chasis de un camión

Aporta rigidez y forma a un vehículo, el chasis sostiene varias partes mecánicas como el motor, la suspensión, el sistema de escape y la caja de dirección. El chasis esconsiderado como el componente más significativo de un automóvil. Es el elemento más fundamental que da fortaleza y estabilidad al vehículo en diferentes condiciones.
La importancia del chasis deberíaser obvia, pero es un sistema tan complejo que muchos ingenieros y técnicos lo definen solo como la unidad que conecta al auto con la superficie de la calle o carretera.
Suele estar construido endiferentes materiales, dependiendo de la rigidez, costo y forma necesarios. Los más habituales son aleaciones como el acero o de diversos metales como el aluminio. Las piezas que lo componen son por logeneral tubos, o vigas, de diferentes calibres y funciones en la estructura.
El chasis de un camión es una estructura de acero de alta resistencia conformada por dos largueros en sección en “C”, loscuales facilitan el montaje de los elementos suspendidos. Ambos, están unidos por travesaños o puentes a través de remaches, tornillos o soldadura.

Propiedades de los largueros
Los materialesmetálicos empleados para la construcción de largueros (aceros aleados o aluminio), le confieren características diferentes y determinan sus propiedades de resistencia y flexibilidad particular.Resistencia: Propiedad que se opone a la deformación y soporta esfuerzos sin que presente alargamientos, fisuras o ruptura.
Elasticidad: Al aplicar fuerzas sobre el área de la pieza, éstas provocan unadeformación, la cual desaparecerá recuperando su posición original cuando las fuerzas hayan desaparecido.
Los esfuerzos de carga y movimiento a los que está sometido y debe soportar el chasis son:
•Esfuerzos estáticos: Cuando el vehículo no está en movimiento.
• Esfuerzos dinámicos: Cuando el vehículo se encuentra en movimiento.
El chasis de un vehículo para servicio pesado suele incluir en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS