Ingeniero

Páginas: 79 (19515 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
W. E. BUTLER


MAGIA

SU RITUAL, SU PODER

Y SU PROPOSITO


LUIS CÁRCAMO, editor
C/ San Raimundo, 58
MADRID –20-


Título del original inglés: Magic: its Ritual, Power and Purpose

® de la edición inglesa: The Aquarian Press

® para la lengua española: Luis Cárcamo, editor.

Primera edición 1982

Traducida por: Manuel Algora Corbí

® Sobre la traducción: Luis Cárcamo,editor

ISBN 84-85316-62-2

Depósito Legal M-32549-1982

Impreso por Luis Cárcamo, editor

San Raimundo, 58

Madrid -20-

Printed in Spain

CONTENIDO

Prefacio
I Algunas Definiciones y una Visión General
II La Personalidad Humana
III La Tesis Mágica
IV El Aparato de la Magia
V Los Reyes de Edom
VI Invocación y Evolución
VII Magia Magnética
VIII Las Imágenes Mágicas
IX MagiaIniciatoria
Conclusión

PREFACIO
Es obviamente imposible cubrir totalmente un tema tan vasto como la Magia en
el pequeño recinto de estas páginas. He intentado por lo tanto dar una idea general
de un aspecto del Arte Mágico, en la esperanza de que este pequeño libro pueda
animar a mis lectores al estudio serio de la Ciencia de los Magos.
Debo reconocimiento a mi mujer, por su ayuda yánimo, al obispo Robert King
de la Iglesia Católica Liberal, y a Dion Fortune, Fundadora y primer Guardián de la
Fraternidad de la Luz Interior, por la enseñanza y consejo que recibí de ellos.
Merece añadirse aquí que ninguno de ellos debe considerarse responsable por las
ideas expresadas en este lugar.
W.E.BUTLER
Febrero 16, 1952

CAPITULO UNO
ALGUNAS DEFINICIONES Y UNA VISION GENERAL
Eneste mundo imperfecto, donde es tan fácil entender mal o ser mal entendido,
es necesario, cuando se escribe sobre un asunto tal como la magia ceremonial,
definir cuidadosamente los propios términos. Pero antes de dar alguna definición,
tratemos sobre las ideas de la Magia popularmente aceptadas. Haciéndolo así
podemos cortar mucha de la maleza obscurecedora del pensamiento, como uno
podríaaclarar la vegetación tropical alrededor de algún templo azteca escondido, y
revelar así sus verdaderas proporciones y apariencia.
El símil es adecuado, porque el templo de la magia ha sido tan cubierto por el
crecimiento de pensamiento supersticioso y no uniformado a lo largo de las edades
que, en el mundo Occidental al menos, su verdadera apariencia y naturaleza se ha
perdido. Sólo entre losignorantes y supersticiosos por una parte, y cierto núcleo de
magos instruidos e informados por la otra, ha sido retenida alguna idea de la
verdadera naturaleza de la magia, y en el primer caso esa idea ha sido tristemente
distorsionada y guarda muy poca relación con los hechos reales.
Tal como nos informan los estudiosos de la arqueología y los exponentes de la
religión comparada, la magia seretrotrae a los comienzos mismos de la vida
humana en este planeta. Todos los sistemas de religión, con la excepción
probablemente de ciertas sectas protestantes y los budistas del Sur, han hecho
uso, en uno u otro período de su historia, de la magia ceremonial. Los que estén
interesados en el aspecto histórico del asunto encontrarán obras de reconocidos
expertos en la materia relacionadas alfinal de este libro , destacando Sir James
Frazer cuyo Golden Bough (La Rama Dorada) es un clásico.
Si se estudiasen cuidadosamente estas autoridades, se observaría que, hablando
en general, cada religión siguiente asimila lo mejor de la religión a la que sucede, y
el resto se deja al populacho ignorante y a aquellos sacerdotes de la antigua
religión que no se conforman a la nueva. Según seva organizando la nueva
religión, comienza a perseguir lo que queda de la antigua, y este resto es
enterrado.
Tal estado de cosas surgió cuando la Cristiandad emergió de su infancia, y llegó
a ser la religión dominante del Oeste. La religión antigua se desintegró, y la Iglesia
Cristiana absorbió mucho de su filosofía y ritual, penetrando gradualmente en todos
los niveles de la sociedad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS