ingeniero

Páginas: 46 (11479 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
ANEXO A PROYECTO CUMPLIMIENTO DEL ARTCULO 5.5 DE LA LEY 2/1999 DE MEDIDAS PARA LA CALIDAD DE LA EDIFICACIN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1.- MEMORIA DE CALIDADES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS Las calidades de los materiales y procesos constructivos y las medidas para conseguirlas, quedan definidas en la medida que les corresponde en los diferentes documentos que integran el presente Proyecto. 2.-INSTRUCCIONES SOBRE USO, CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO 1.-Introduccin Los edificios, tanto en su conjunto como para cada uno de sus componentes, deben tener un uso y un mantenimiento adecuados. Por esta razn, sus propietarios y usuarios deben conocer las caractersticas generales del edificio y las de sus diferentes partes. Un edificio en buen estado ha de ser seguro. Es preciso evitar riesgosque puedan afectar a sus habitantes. Los edificios a medida que envejecen presentan peligros tales como el simple accidente domstico, el escape de gas, la descarga elctrica o el desprendimiento de una parte de la fachada. Un edificio en buen estado de conservacin elimina peligros y aumenta la seguridad. Un edificio bien conservado dura ms, envejece ms dignamente y permite disfrutarlo ms aos. Almismo tiempo, con un mantenimiento peridico, se evitan los fuertes gastos que habra que efectuar si, de repente, fuera necesario hacer reparaciones importantes originadas por un pequeo problema que se haya ido agravando con el tiempo. Tener los edificios en buen estado trae cuenta a sus propietarios. El aislamiento trmico y el buen funcionamiento de las instalaciones de electricidad, gas, calefaccino aire acondicionado permite un importante ahorro energtico. En estas condiciones, los aparatos funcionan bien consumen adecuada energa y con ello se colabora a la conservacin del medio ambiente. Un edificio ser confortable si es posible contar con las mximas prestaciones de todas sus partes e instalaciones, lo cual producir un nivel ptimo de confort en un ambiente de temperatura y humedadadecuadas, adecuado aislamiento acstico y ptima iluminacin y ventilacin. En resumen, un edificio en buen estado de conservacin proporciona calidad de vida a sus usuarios. 2.- Los elementos del edificio Los edificios son complejos. Se han proyectado para dar respuesta a las necesidades de la vida diaria. Cada elemento tiene una misin especfica y debe cumplirla siempre. La estructura soporta el peso deledificio. Est compuesta de elementos horizontales (forjados), verticales (pilares, soportes, muros) y enterrados (cimientos). Los forjados no slo soportan su propio peso, sino tambin el de los tabiques, pavimentos, muebles y personas. Los pilares, soportes y muros reciben el peso de los forjados y transmiten toda la carga a los cimientos y stos al terreno. Las fachadas forman el cerramiento deledificio y lo protegen de los agentes climatolgicos y del ruido exterior. Por una parte proporcionan intimidad, pero a la vez permiten la relacin con el exterior a travs de sus huecos tales como ventanas, puertas y balcones. La cubierta. al igual que las fachadas, protege de los agentes atmosfricos y asla de las temperaturas extremas. Existen dos tipos de cubierta las planas o azoteas, y lasinclinadas o tejados. Los paramentos interiores conforman el edificio en diferentes espacios para permitir la realizacin de diferentes actividades. Todos ellos poseen unos determinados acabados que confieren calidad y confort a los espacios interiores del edificio. Las instalaciones son el equipamiento y la maquinaria que permiten la existencia de servicios para los usuarios del edificio y mediante ellosse obtiene el nivel de confort requerido por los usuarios para las funciones a realizar en el mismo. 3.- Estructura del edificio Cimentacin INSTRUCCIONES DE USO Modificacin de cargas - Debe evitarse cualquier tipo de cambio en el sistema de carga de las diferentes partes del edificio. Si desea introducir modificaciones, o cualquier cambio de uso dentro del edificio es imprescindible consultar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS