Ingeniria
Ensayo Final
Ética profesional, sus implicaciones profesionales en la seguridad industrial en la ingeniería y cómo la Ing. Mecatrónica se relaciona con la ética
Carlos Yasunari Flores Mori
A00225211
Ética, profesión y ciudadanía
Monterrey, Nuevo León
30 de Abril del 2013
Ética profesional, susimplicaciones profesionales en la seguridad industrial en la ingeniería y cómo la Ing. Mecatrónica se relaciona con la ética
Introducción
En éste ensayo se plantea desde el punto de vista ético, algunos dilemas o problemas que surgen al momento de formar parte de una empresa como ingeniero en el tema de seguridad, es un tema que se eligió por su relevancia y su presencia en la actualidad enbastantes empresas que suelen tener prácticas que pueden poner en riesgo tanto a empleados de la misma empresa como a terceros que no están relacionadas directamente con la empresa. Se mencionan tanto problemas de la ética profesional como también se mencionan métodos para crear posibles soluciones a éstos dilemas o problemas.
Contenido
Primero comenzaremos por definir algunos conceptos básicosrelevantes al tema que se desarrollará a lo largo del ensayo:
Profesión: “Empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica.”, Definicion.de.
Ética: “La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Definicion.de.
Mecatrónica: “La mecatrónica es una disciplina que une laingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática”
Ética profesional: “La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad” Definicion.de
SeguridadIndustrial: “Es el conjunto de actividades dedicadas al diseño, implementación de sistemas de control de los factores de riesgo que pueden ocasionar accidentes de trabajo y/o acciones y actividades que hacen que el trabajador labore en condiciones seguras tanto ambientales como personales, con el fin de conservar la salud y preservar los recursos humanos y personales. El objetivo es generar y desarrollarprogramas para la atención, prevención y mitigación de riesgos, incidentes, accidentes y emergencias; que involucre la participación de los diferentes estamentos que componen nuestra comunidad santiaguina.” USC
Es importante tener información de las definiciones de estos conceptos ya que se tratarán temas específicos en los que juegan papeles muy importantes las definiciones de los mismos.Seguridad industrial será un tema amplio a lo largo de éste ensayo, por lo cual se buscó completa de tal concepto.
La seguridad industrial como dilema ético
Riesgo Voluntario vs Riesgo Involuntario:
“Muchas personas consideran algo más seguro si toman un riesgo a sabiendas de lo que podría pasar, pero les parecería inseguro si son forzados a hacer tal trabajo. Si el coste de una propiedad sonsuficientemente bajos, algunas personas se verán tentadas a comprar una casa cerca de una planta que emite bajos niveles de gases tóxicos. Ellos están dispuestos a asumir el riesgo por el beneficio de obtener un bajo precio de alojamiento. Mientras tanto, si una persona ya vive cerca de una planta encuentra que los gases que se emiten de ésta misma y no estaba informado, el riesgo aparentará ser másgrande, ya que el riesgo no estaba siendo asumido voluntariamente. Éste principio es cierto aunque el nivel de emisión sea idéntico al cual la persona elije vivir cerca de la planta.” – Fleddermann
Éste caso representa un dilema, ya que se tienen dos contrapartes importantes al momento de decidir si informarle a las personas de los riesgos que se toman al exponerse a gases ligeramente nocivos. El...
Regístrate para leer el documento completo.