innovacion cambio

Páginas: 41 (10106 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014











INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS BANCARIOS


PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

CAMBIO Y TRANSICIÓN ORGANIZACIONAL,
LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES EN UN MUNDO GLOBALIZADO.

GRUPO:

LIABB-201317

PRESENTADO POR:

1. Jhonatan Alejo Torpoco Huanay
2. Rocío Emily Cóndor Muñoz
3. Zully VanesaBendezú Aquino

DOCENTE:

Mario Roberto Guzmán Recuenco

LIMA – PERÚ




































"El primer secreto de la eficacia es entender a las personas con las que se trabaja, para hacer uso de sus fortalezas, de sus formas de trabajar y de sus valores. Las relaciones de trabajo se basan tanto en la gente como en el trabajo"

Peter DruckerGestionarse a sí mismo (2005)



ÍNDICE

Página
CARÁTULA……………………………………………………………….……………………1

SUMILLA…………………………………………………………………….…………...…….2

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………...……………..…..7

CAPÍTULO I

CAMBIO Y TRANSICIÓN ORGANIZACIONAL

1. CONCEPTO...............................................................................................................8

2. ¿HACIA DONDEORIENTAR EL CAMBIO?.............................................................8

3. DIRECCIÓN……………………………………………………………………...……..…..9

4. LA ORGANIZACIÓN………………………..………………………….……………..….10

5. LAS PERSONAS…………………………………………...…………...………………..11

6. PRINCIPALES APORTES AL CAMBIO…………………………….…………………12

6.1 TOM PETERS…………………………………………………………………………12

6.2 PETER DRUCKER……………………………………………………………………126.2.1 CONCEPTOS IMPORTANTES

6.3 JOHN KOTTER………………………………………………………………………..13

6.4 DOUGLAS SMITH…………………………………………………………………….13

6.5 SALLY HELGESEN…………………………………………………………………..14
6.5.1 “THRIVING IN 24/7” “ABIERTO LAS 24 HORAS”
a. ¿QUÉ ES EL MUNDO VICA?
b. ALGUNOS PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA
c. BENEFICIOS QUE OFRECEN LAS SEIS ESTRATEGIAS DE “ABIERTO LAS 24 HORAS”

7CONSIDERACIONES FINALES…………………………………...………………..…..16

CAPÍTULO II

LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES EN UN MUNDO GLOBALIZADO

1. ¿POR QUÉ LAS EMPRESAS ACTUALMENTE DEBEN PLANTEARSE LA INNOVACIÓN COMO BASE PARA EL ÉXITO……………………….…………………17

2. TIPOS DE INNOVACIÓN………………………………………………………………..18
2.1 LA INNOVACIÓN INCREMENTAL
2.2 INNOVACIÓN RADICAL Ó DISRUPTIVA
2.3DIFERENCIA ENTRE INNOVACIÓN RADICAL E INCREMENTAL

3. BENEFICIOS DE LA INNOVACIÓN……………………………………………………19

4. PRINCIPALES APORTES A LA INNOVACIÓN……………………………….……..20

4.1 JOSEPH SCHUMPETER…………………………………………………………….20
4.1.1 LA INNOVACIÓN COMO FUNDAMENTO DEL DESARROLLO
a. “TEORÍA DEL DESARROLLO ECONÓMICO”
b. “CORRIENTE CIRCULAR”
c. “MEJOR MÉTODO”

4.2 PETERDRUCKER……………………………………………………………………21
4.2.1 LA DISCIPLINA DE LA INNOVACIÓN
4.2.2 LA INNOVACIÓN COMO PRÁCTICA EMPRESARIAL SISTEMÁTICA
a. “LA GERENCIA – TAREAS, RESPONSABILIDADES Y PRÁCTICAS”
b. “LA INNOVACIÓN Y EL EMPRESARIADO INNOVADOR, LA PRÁCTICA Y LOS PRINCIPIOS”
4.2.3 DE CAMBIO A INNOVACIÓN
4.2.4 INNOVACIÓN, INCERTIDUMBRE Y RIESGO

4.3 DOROTHY LEONARD-BARTON…………………………………………………...234.3.1 LA INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
I. “WELLSPRINGS OF KNOWLEDGE”

4.4 CLAYTON M. CHRISTENSEN………………………………………………………25
4.4.1 LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA
4.4.2 “THE INNOVATOR’S DILEMMA”
4.4.3 COSTATACIONES DEL ESQUEMA ELABORADO POR CLAYTON
a. TECNOLOGÍAS SUSTENTADORAS Y DISRUPTIVAS
b. NECESIDADES DE MERCADO Y MEJORA TECNOLÓGICA
c. TECNOLOGÍASDISRUPTIVAS E INVERSIONES RACIONALES
4.4.4 PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA
4.4.5 LA INNOVACIÓN Y LAS TÉCNICAS GERENCIALES CONVENCIONALES

4.5 MICHAEL E. PORTER……………………………………………………………….27
4.5.1 LAS VENTAJAS COMPETITIVAS Y LA INNOVACIÓN
I. “LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS NACIONES”
II. “ON COMPETITION”
4.5.2 VENTAJAS QUE REDUCEN LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Innovacion y cambio
  • Innovación y cambio
  • Cambio e innovacion
  • Cambio e innovación
  • La Innovación y el Cambio.
  • Cambio Y Innovacion
  • Cambios e innovacion
  • Cambio e innovacion en las organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS