Inovaciones de la hoteleria

Páginas: 12 (2894 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2010
ACTUALIDAD EN EL SERVICIO DE HOSPEDAJE Y TENDENCIAS

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
MARÍA DEL CARMEN BANDALA VELÁZQUEZ
ANDREA DÍAZ GARCÍA
ZULEYMA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
CHRISTIAN LORIBETH
PABLO GABRIEL CAJIGAL MARTÍNEZ
JUAN LUIS MUÑOZ
CARLOS JOSÉ FLORES MANCILLA

MATERIA:
HOSPEDAJE

CATEDRÁTICO:
L.T. NIMBE MORALES OLMEDO

CARRERA:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICASÍNDICE

* ANTECEDENTES
* EN MÉXICO LA SUSTITUCIÓN DEL ALBERGUE INDÍGENA

* EL PRINCIPIO DE LA HOTELERÍA SISTEMATIZADA.
* A) MESÓN DE TERCERA CLASE: LOS DE MÁS BAJA CATEGORÍA Y PRECIO.
* B) LOS MESONES DE SEGUNDA CATEGORÍA.
* C) LOS MESONES DE PRIMERA CATEGORÍA.

* INNOVACIONES Y DESARROLLO QUE SIGUIERON A LA 2DA GUERRA MUNDIAL.

* ACTUALIDAD YTENDENCIAS DEL HOSPEDAJE EN EL MUNDO Y EN MÉXICO

* LOS HOTELES EN LA ACTUALIDAD
* HOTELES "RESORTS"
* HOTELES SPA
* HOTEL DE SUITES
* HOTELES DE LUJO
* HOTELES DE CONVENCIONES O CONFERENCIAS
* BED AND BREAKFAST INNS
* HOTELES ECO LOUGE (ECO TURÍSTICOS)

* OTRAS TENDENCIAS
* HOTELES DE HIELO
* WAG HOTELS
* HOTELES POP UP* CONCLUSIÓN

ANTECEDENTES
EN MÉXICO LA SUSTITUCIÓN DEL ALBERGUE INDÍGENA
Al sustituir al Albergue Indígena, el Mesón Virreinal inauguraba tres tipos de hospedaje hasta entonces ignorados, y que aludían a categorías sociales y económicas derivadas de la lucha de clases.
A) MESÓN DE TERCERA CLASE: LOS DE MÁS BAJA CATEGORÍA Y PRECIO.
Su clientela favorita estaba constituida por loindígenas que pagaban el servicio con granos de cacao, pues la moneda, o estaba en proceso de institucionalizarse o aún no era aceptada por completo.
Contaba con un modesto, sucio petate, que demarcaba el espacio al que tenía derecho el huésped, quien, por estrictas razones de economía, frecuentemente lo compartía con otro huésped; alternativa no del todo despreciable en época de frío.
B) LOS MESONES DESEGUNDA CATEGORÍA.
Brindaban comodidades ligeramente mayores: ofrecían habitaciones semi-privadas, y la cocina ostentaba una mesa y dos largas bancas comunales de madera; los sanitarios se localizaban en el traspatio. Los clientes eran pobres, todos ellos, pero mucho más pudientes que los paupérrimos indígenas.
C) LOS MESONES DE PRIMERA CATEGORÍA.
Antecesores de las "Posadas", como éstas lofuesen de los Hoteles. Se concentraban en áreas céntricas de las ciudades. La clientela: el comercio venido del interior, el caballero acompañado de su esposa e hijos, el hacendado y el alto clero. Baños, no. Si el viajero exigía este servicio tan desusado, de la bodega se sacaba una tina circular, originalmente de madera y después de lámina, que se colocaba en el centro del cuarto para ser llenadacon ollas de agua caliente y fría.

EL PRINCIPIO DE LA HOTELERÍA SISTEMATIZADA.
El concepto moderno de hotel surgió, con toda seguridad, en el siglo pasado, cuando se construyeron los primeros edificios con el fin específico de albergar viajeros en medio de grandes comodidades.
César Ritz fue un hotelero suizo, nacido en 1850 y. Considerado el padre de la hotelería, concibió, organizó ydirigió los hoteles de lujo.
Aprendió a servir y a conocer a la gran clientela internacional: príncipes y las vedettes del teatro y de la vida alegre, porque las mujeres elegantes no iban a los Hoteles. En 1872, pasa a trabajar al Gran Hotel de Niza, en cual fue de los primeros con contar con servicios especiales como:
* Fue el primer hotel en instalar cuartos de baño en las habitaciones
*establece un sistema personalizado de atención al cliente de forma especial.
* La importancia de Ritz radica en la introducción de un nuevo concepto de hotel como establecimientos de servicio completo y personalizado,
* habitaciones de espacio suficiente y decoración cuidada y lujosa -cortinajes, alfombras, polveras y tocadores provistos de jofaina y depósito de agua-,
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inovaciones
  • Por que hay que inovar
  • inovaciones
  • Inovaciones
  • Inovaciones
  • Inovaciones
  • Inov
  • Hoteleria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS