Inside job
AMINISTRACION DE EMPRESAS
Economía Colombiana
Presentado:
Humberto Bernal
Presenta:
Johan Sebastián Martínez
[pic]
Bogotá, 12 de Mayo de 2011
INTRODUCCIÓN
La crisis financiera que se produjo entre el 2008 y 2009, tema que aun sigue afectando a las economías mundiales no solo a la estadounidense y esto debido a la serie de políticas y normasque han acogido los diferentes países en cuanto a su sistema financiero; puntualizándome mas a la película puedo afirmar que el problema no repercute tanto en nuestros gobernadores o políticos sin excluirlos de culpa alguna, debido a que verdaderamente el origen del problema y de esta crisis esta en aquellos que están detrás de ellos , los que poseen interés de avaricia , de poder, quienes hacen delas leyes lo que quieren y todo por el beneficio de unos pocos de los que manejan el sector bancario y las grandes corporaciones.
En la película inicia mostrando como Islandia, un país que contaba con un admirable sistema financiero, en donde la gente vivía satisfecha con lo que tenia y conseguía, en donde vivir era casi que envidiable; se convierte en un país con niveles de desempleoalarmantes, alzas en los precios, y todo por que se inicio una serie de procedimientos en los cuales si se analiza intervienen agentes financieros, procedimientos que incurrieron en políticas de desregulación, haciendo que se adoptaran una serie de permisiones en todo el país llegando afectar al medio ambiente y luego al sistema económico.
Esto luego de que se decidieran privatizar tres entidadesbancarias las cuales empezaron a tomar el poder en el sistema económico afectando a las pequeñas economías, hecho que llevo a crear una “burbuja” que como todas al final termina explotando y eso fue precisamente lo que sucedió, pues aunque se hubiera podido evitar, las corporaciones encargadas de calificar las entidades bancarias, no controlaron sus actividades por el contrario otorgaron las masaltas calificaciones a estas , permitiendo que cada vez creciera mas un sistema nefasto para la gente que invertía su dinero y para cada uno de los habitantes de este país.
Lo anterior, es lo que precisamente surge en Washington siendo Wall Street el más interesado sector en que estas mismas políticas se adoptaran en Estados Unidos puesto que la avaricia de los banqueros, de las pocas familiasbeneficiadas con este sistema, hizo que los demás estadounidenses de clase media se hicieran mas pobres solo por conseguir el beneficio de ellos; y es que es de admirar como es que ante nuestros ojos pintan una serie de productos con buenos rendimientos para nuestro diario vivir, productos que resultan solo ser instrumentos para contar con el dinero de quienes tanto luchan por conseguirlo; dineroque solo se destina para el beneficio de pocos.
Argumentos
El error de cada uno de nosotros es permitir que se nos utilice solo para que en un futuro ni nuestros ahorros veamos, aunque si para que, hay que reconocer que la serie de publicidades, de formas que se inventan para obtener nuestro dinero son demasiado tentadoras para invertir nuestros ahorros solo para que en algún momentopodamos ver los frutos de esto, pero lo realmente cruel es ver como eso solo se queda en ilusiones pues aquellos que quienes con su poder y políticas corrompen las leyes y las adoptan a su beneficio, terminan con lo poco a lo que aspiramos.
Siguiendo con lo que en trabajo confidencial se nos muestra, es interesante como todo se mueve a través de la corrupción y como pocos son los capaces de dar lacara y aunque sea reconocer un poco el error, y es que aunque todo esto esta al descubierto este es el momento en que ninguno de los que intervino en estas practicas corruptas y vergonzosas está pagando por lo que tanto mal le hizo y le esta haciendo a una comunidad entera.
El problema que todo el mundo reconoce ante sus ojos es la falta de control, la falta de regulación, pues si nos damos...
Regístrate para leer el documento completo.