instalacion del comite de transparencia
En la ciudad de Fco. I. Madero, Coahuila, siendo las 14:00 horas del día de hoy cuatro de marzo del año dos mil quince se procede a lo siguiente:
Considerandos
Que el acceso a la información pública favorece la democracia y la participación ciudadana, asi como la eficiencia y la rendición decuentas de los servidores públicos, por lo que el compromiso de la administración pública tanto Estatal como Municipal, es lograr un equilibrio entre la transparencia de la gestión gubernamental, el buen funcionamiento del Estado y la protección del derecho a la vida privada.
Que la información gubernamental es pública y la clasificación de la misma se justifica estrictamente por excepción,por lo que la autoridad deberá determinar su periodo de reserva, fundado y motivando las negativas a las solicitudes de acceso.
Que la expedición de la presente acta busca proteger el orden público, toda vez que es necesario definir claramente los límites que encuentra el derecho de acceso a la información en nuestro marco jurídico frente a los intereses sociales.
Que para facilitar el accesoa la información, al clasificarla, los titulares de las unidades administrativas deberán privilegiar el principio de máxima publicidad, generando versiones públicas de expedientes o documentos que contengan partes o secciones reservadas o confidenciales.
Fundamento Legal
La presente acta se fundamenta en lo establecido en los siguientes ordenamientos jurídicos:
El artículo 6° de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , 7° de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, conforme a lo dispuesto por la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Coahuila de Zaragoza en su artículo 125 y en el décimo séptimo transitorio.
Objetivos del Comité interno de revisión de la información
El objetivo principal escoadyuvar a la clasificación y reserva de la información hecha por las unidades administrativas de cada sujeto obligado, emitiendo opiniones, dictámenes y valoraciones, así como la determinación de la clasificación o no de determinada información
Integración del Comité interno de revisión de la información
El comité interno de revisión de la información se conformará con las y/o los miembrossiguientes:
Integrantes
Función
Ing. David Gustavo Flores Lavenant
(Presidente Municipal)
Presidente del Comité interno de revisión de la información
Lic. Eduardo Rosas Silos
(Titular de unidad de transparencia Municipal)
Secretario del comité interno de revisión de la información
C.P. Pablo Navarro Hernández
(Tesorero Municipal)
Vocal I
Lic. Edgar Jair Carrillo Caballero
(ContralorMunicipal)
Vocal II
Prof. Francisco Javier Pedroza Alvarado
(Secretario de Ayuntamiento )
Vocal III
Funciones del Comité interno de revisión de la información
1. Para el cumplimiento de su objeto, el comité tendrá las siguientes facultades.
I. Conocer en todo momento la información clasificada como reservada o confidencial.
II. Confirmar, modificar o revocar la clasificación de la información hechapor las unidades administrativas.
III. Instruir a los servidores públicos del sujeto obligado, que generen y documenten la información conforme a sus atribuciones y facultades.
IV. Declarar la inexistencia de la información.
2. El presidente del comité contara con las siguientes atribuciones:
I. Conocer en todo momento la información clasificada como reservada o confidencial.
II. Solicitaren cualquier momento la información clasificada para su análisis y decidir si sigue como clasificada o si deja de serlo.
III. Declarar la inexistencia de la información.
IV. Sera el encargado de informar a las unidades administrativas el estatus que guardara la información.
V. Previa presentación en sesión ordinaria del comité , estudiar los expediente que se vayan a consignar a trámite...
Regístrate para leer el documento completo.