Instauración del sistema de Gestión de la Calidad

Páginas: 8 (1875 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
INSTAURACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Empresa del sector del medio ambiente que gestiona todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua: la captación, la potabilización, el transporte y la distribución para el consumo ciudadano.

_Las NORMATIVAS_
¿De qué normativas disponen en la actualidad?
La empresa se encuentra sujeta a un montón de normativas:

- 9.001 -Calidad.
- 14.001 - Medio ambiente.
- Inocuidad.
- PLR.
- Riesgos laborales.
- ...

Lo bueno es que al final todas ellas poseen una normativa y una forma de trabajar muy parecida. Es muy fácil aprovechar las sinergias y aplicar lo aprendido en una de ellas para el resto.

Internamente, cada departamento su mundo. A mayores cada departamento tiene que cumplir con la Calidad en aspectosmás concretos, es decir, el departamento de producción tiene que cumplir con la normativa en Calidad del agua, el departamento de redes tiene que cumplir con la legislación del fibrocemento, el departamento de residuales tiene con la recogida de residuos.

_INSTAURACIÓN del Sistema de la Calidad_
¿Cuándo se interesan por la Gestión de la Calidad?
Sus inicios en temas de Gestión de la Calidad seremontan al año 1999; realizando la primera auditoría y obteniendo el primer certificado en el año 2000.

¿Quien se interesa por la Gestión de la Calidad?
Fue una decisión de la dirección.

Uno de los principales deseos desde la gerencia, era poder disponer de un comité donde poder revisar los problemas, evaluar los objetivos, tener charlas entre interdepartamentales para explicarinterferencias, atender a las no conformidades…. Establecer de un Sistema de Gestión de la Calidad les dio oportunidad tener ese tipo de “comité de la calidad”.

¿Porque se metieron en temas de Gestión de la Calidad?
Aprovecharon una reestructuración interna para crear el departamento calidad. Por aquel entonces empezaba a coger fuerza algo llamado Gestión de la Calidad y les pareció muy interesante elpoder controlar y registrar los procesos.

Antes de 1999, los servicios se daban de manera independiente para cada ayuntamiento, y a partir ese año, la empresa se reorganizó pasando entonces a un sistema de zonas. En Galicia se establecieron 4 zonas (aproximadamente las cuatro 4 zonas coinciden con las 4 provincias). Cada zona funciona de forma independientemente, con sus departamentosrespectivos departamentos de: dirección, finanzas…

*Esta estructuración está todavía vigente.

¿Dónde comenzaron con la implantación?
Empezaron con la zona correspondiente al sur de Pontevedra. Posteriormente se expandió a toda Galicia.

Internamente, ¿Cómo se llevó a cabo la implantación? ¿Por departamentos, al mismo tiempo en toda la empresa...?
Se Sistema de Gestión de la Calidad se implantóde forma global en todos los departamentos de la zona. Se aprovechó la reestructuración para introducir los cambios necesarios en cada departamento.

Hablarnos de la inversión asociada a la implantación y mantenimiento del sistema de Gestión de la Calidad
Desde la dirección siempre se ha tenido claro la necesidad de la Gestión de la Calidad, con lo que no le han parado mucho a discutir acercade los costes. De todos es conocido que la Calidad trae consigo una gran cantidad de gastos y costes asociados. Así mismo, está aceptado que estos gastos suben año a año.

_¿CÓMO se Asesoraron?_
¿Recibieron asesoría externa, contrataron algún experto, crearon un departamento interno que se encargó de realizar los cambios… ?
En este aspecto tenían una gran ventaja pues Aquagest pertenece alGrupo Agbar, con sede en Barcelona, y ellos ya habían instaurado Sistemas de Gestión de la Calidad en otras zonas de la geografía española.

Para comenzar a trabajar con la Gestión de la Calidad, el Grupo Agbar creó un grupo de auditores internos que se desplazaban a las distintas localizaciones y se encargaban de efectuar los cambios necesarios antes de la realización de la auditoría externa. A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es La Calidad Y Que Es El Sistema De Gestion De La Calidad
  • Manual De Calidad Sistema De Gestion De Calidad
  • Calidad total y Sistema de gestión de calidad
  • Importancia de la calidad y de los Sistemas de Gestión de la Calidad
  • Sistema de gestion de calidad
  • Sistema de gestión de calidad
  • Sistema de gestión de calidad
  • “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS