Inteligencia animal y funcionalismo
Inteligencia animal y Funcionalismo.
George John Romanes y Cowny Lloyd Morgan.
Miriam Serrano Vargas
1º Psicología. M1 -2013/14
Índice.
1. Biografía.
2. Aspectos socio-culturales e influencias destacables en su vida.
3. Aportaciones a la Historia de la Psicología.
4. Escuela de la Psicología en la que se encuadra y características.
5. Contribuciones ala Historia de la Psicología.
6. Trabajos originales.
7. Vigencia.
Bibliografía.
Boakes, R A. Historia de la psicología animal. De Darwin al conductismo. Madrid; Alianza Editorial (1989).
Lloyd Morgan, C. Introducción a la psicología comparada. (Nueva edición, revisada). Londres; Walter Scott publishing (1993).
Drickamer, L y Vessey, S. Animal Behavior: Concepts, Processes, andMethods. Boston; Pws Publishers (1982).
Mackintosh, N. Animal Learning and Cognition. California; Academic Press (1994).
Costall, A. Journal of the History of the Behavioral Sciences. Nueva York; AP (1993).
Morgan, C.L. A history os psychology in autobiography (Vol.2, pp 237-264). Nueva York; Russell and Russell (1961)
1. Biografía del autor.
George JohnRomanes
Nació en Kingston, Ontario, en 1848, pero cuando aún era un niño sus padres decidieron trasladarse a Gran Bretaña, hecho que marcó enormemente el desarrollo de la vida de Romanes, ya que esto le permitió conocer a Charles Darwin, convirtiéndose en uno de sus amigos más cercanos. Llegaron a tener tal relación que Darwin le dio pleno acceso a sus notas sobre conducta animal, sobre las quehabía trabajado durante años. Romanes estudió fisiología y fue un joven bastante religioso pero debido al trabajo de su maestro, fue volviéndose cada vez más y más escéptico. Los últimos años de su vida se dedicó al estudio de la fisiología de los invertebrados, y trató de mostrar la relación existente entre la ubicación en la escala evolutiva y el desarrollo del comportamiento "inteligente". Dehecho, mediante sus investigaciones descubrió que las medusas actuaban como si su comportamiento estuviese dominado por una red de unidades conectadas.
Su libro "Inteligencia Animal" (1882) constituye el primer intento de describir el comportamiento de los animales en el contexto de la evolución. Mientras que escribía este libro, a menudo, tenía que basarse en historias como los dueños de lasmascotas, naturalistas o viajeros. A pesar de que se vio obligado a utilizar estas fuentes, Romanes todavía intentaba ser lo más cuidadoso posible en la selección de su material, esforzándose para evitar rumores. El último libro de Romanes, " La evolución mental en los animales" (1893), trata sobre el instinto y la inteligencia, relacionada con la evolución de los animales, donde se cuestionabatambién si se podía heredar una habilidad que se aprende.
Conway Lloyd Morgan
Nació el 6 el febrero de 1852 en Londres. Asistió a la Escuela Real de Minas de Londres, al Royal College of Science y a la Universidad de Bristol. Fue profesor durante cinco años en el Colegio Diocesano de Rondesbosch, en Sudáfrica. A su regreso a Inglaterra en 1884 se incorporó a la Universidad de Bristol como profesor degeología y zoología, y tres años más tarde se convirtió en director. En 1910 asumió la presidencia de la psicología y la ética.
En su obra más conocida, Introducción a la Psicología Comparada (1894), Morgan trató de contrarrestar los errores inherentes al método anecdótico. En este libro encontramos su famoso canon de la interpretación: "En ningún caso podemos interpretar una acción como elresultado del ejercicio de una facultad psíquica superior, si se puede interpretar como el resultado del ejercicio de una que está más bajo en lo psicológico escalar". En 1920, Morgan se convirtió en profesor emérito de la Universidad de psicología de Bristol. Él fue la primera persona honrada por la Royal Society por el trabajo científico en psicología.
Como filósofo o social evolucionista,...
Regístrate para leer el documento completo.