inteligencia emosional
En el libro Inteligencia Emocional, Daniel Goleman explica que el éxito de una persona no depende del intelecto o de nuestros estudios académicos , si no demuestra inteligencia emocional, que según el autor es la capacidad de reconocer los sentimientos propios y los de los demás, para así manejar bien nuestras emociones y tener relaciones más productivas con quienes nos rodean, elinsiste que no nacemos con inteligencia emocional si no que nosotros mismos la podemos crear, alimentar y fortalecer a través de nuestros conocimientos. Y la podemos apreciar en nuestra capacidad de hacer las cosas, nuestras habilidades, o talentos de cada uno de nosotros. La inteligencia emocional se aprecia en las capacidades, talentos y habilidades que tenemos cada uno de los individuos. Sediría más bien, que la inteligencia emocional trata de entender, controlar y modificar estados emocionales propios y ajenos. Es tal vez, dirigir y equilibrar las situaciones humanas. Aparentemente, la experiencia indica que todos debemos estar en un proceso de cambio y, sobretodo hoy, donde la innovación tecnológica, las tecnologías de la información y la comunicación están produciendo los grandescambios en las relaciones sociales. De acuerdo a cada una de nuestras experiencias, la inteligencia emocional comprende la visión, misión, valores personales, familiares y profesionales de cada uno de nosotros. Necesitamos hacer tareas diarias para obtener resultados concretos y todo ello es posible si hay constancia, flexibilidad, optimismo y emotividad. Daniel Goleman nos proporciona una amplia ydetallada guía para conseguir fomentar nuestra amplia inteligencia emocional, basándose en la forma en que los niños aprenden a modelar sus circuitos cerebrales, de igual manera nos enseña un programa pedagógico para el desarrollo integral del ser humano. Algo muy importante que nos menciona Goleman es: la inteligencia emocional no es un parámetro fijado desde el momento del nacimiento: cabedesarrollarla, fomentarla y cuidarla.
DESARROLLO
INTELIGENCIA EMOCIONAL EL CEREBRO EMOCIONAL
En esta parte del libro nos da a entender que las personas en determinadas circunstancias, actúan y se dejan llevar solo por sus instintos, que es algo completamente irracional en cuanto al intelecto se refiere pero es aceptable desde el punto de vista de los sentimientos, los humanos usamos muchas veces enmomentos importantes usamos para decidir lo que nuestros sentimientos nos sugieren o nuestro instinto nos hace hacerlo y se deja de lado la racionalidad mental, aunque con esto se logran muchas cosas como la relación en pareja y en si muchas cosas más que nos darán éxito a lo largo de nuestra vida, ya que el intelecto no nos prepara para muchos de los problemas y dificultades que puedan surgir alo largo de una vida. Nos habla de que todo mundo tenemos dos mentes una que piensa que sería usar la racionalidad y, la otra que es una mente que siente que sería solo actuar por instinto sin pensar en lo que se va a realizar, esta diferencia está muy presente entre la comunidad, por ejemplo cuando en muchas ocasiones escuchamos que se dice haz lo que te dicte tu corazón, eso sería actuar pormedio de los sentimientos y dejar a un lado la racionalidad, pensar detenidamente que es lo que más te conviene en vez de dejar decisiones importantes al sentir de cada uno. El secuestro emocional se suele decir que es un momento de furia que no es consiente ya que cuando ese momento pasa es muy común ver que las personas que lo sufrieron no lo recuerdan, aunque el libro se dice que no llega muchasveces acaso como asesinatos si hay muchos casos en que el asesino tubo un arranque de furia y que más tarde no lo puede recordar.
LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Aquí se podría hablar de que un gran intelecto no influye en los actos como por ejemplo el caso que nos da el libro un asesinato de un gran estudiante, esto después de haber leído la primera parte del libro es porque los...
Regístrate para leer el documento completo.