inteligencias multiples
Biografía de Howard Gardner
Nació en Scranton, Pensilvania en 1943, poco después de que su familia emigrase de la Alemania nazi hacia los Estados Unidos. Es conocido en el ambiente de la educación por su teoría de las inteligencias múltiples, basada en que cada persona tiene, por lo menos, siete inteligencias o habilidadescognoscitivas (musical, cinético-corporal, lógico-matemática, lingüística, espacial, interpersonal e intrapersonal). Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología. Sus líneas de investigación se han centrado en el análisis de las capacidades cognitivas en menores y adultos, a partir del cual ha formulado la teoría de las 'inteligencias múltiples'. Fueinvestigador de la Universidad de Harvard y, tras años de estudio, ha puesto en jaque todo el sistema de educación escolar en EE. UU.
Gardner es codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de Harvard, donde además se desempeña como profesor de educación y de psicología, y también profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.
En 1983 presentó suteoría en el libro Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences y, en 1990, fue el primer estadounidense que recibió el Premio Grawemeyer de la Universidad de Lousville. En él, critica la idea de la existencia de una sola inteligencia, a través de las pruebas psicométricas.
Está en posesión de una veintena de distinciones ‘honoris causa’ en muchas universidades.
El jurado de la FundaciónPríncipe de Asturias ha galardonado a Gardner con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (España, 11 de mayo de 2011). Fue acompañado a la recogida del premio con la directora del Colegio Montserrat: Madre Montserrat del Pozo. En el Colegio Montserrat de Vallvidrera desde hace varios años se trabaja con esta metodología, es por eso que Howard Gardner fue acompañado de la directora.Teoría de las inteligencias múltiples
Según Howard Gardner la inteligencia, no es algo visto como unitario, sino que esta consta de diferentes dimensiones. De esta manera se refuerza la idea de que hay diferentes maneras en que las personas aprenden, representan, procesan información y comprenden el mundo que nos rodea. Cuando el individuo realiza lo anteriormente citado, en el momento quelas aprende, no resulta algo fijo e inmutable. Por el contrario están en continua evolución.
Anteriormente se pensaba que la inteligencia era limitada, sin embargo Gardner nos demuestra que es “la capacidad desarrollable, es la habilidad de resolver problemas y elaborar productos valiosos en una o más culturas”. Además afirma: “las investigaciones cognitivas demuestras que los estudiantesposeen diferentes habilidades para actuar, recordar, aprender, comprender.”
Reconoce lo que se sabía intuitivamente: que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegioque triunfa en el mundo de los negocios o en su vida privada. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto. Ni mejor ni peor, pero sí distinto.
Gardner define la inteligencia como una “HABILIDAD”. Hasta hace muy poco se consideraba a la inteligencia como algo innato, cuando en realidad existe tanto la parteinnata (genética), como la parte adquirida (a lo largo de la vida). Por lo tanto aun cuando están genéticamente determinadas las inteligencias múltiples pueden desarrollarse y mejorarse atreves de la práctica y el aprendizaje
Todos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de nueve modos diferentes. Según el análisis de las ocho inteligencias todo somos capaces de conocer el mundo a...
Regístrate para leer el documento completo.