Intercambio diádico
El enfoque de "intercambio diádico vertical" (VDL-vertical dyad linkage)
propuesto por GRAEN (1976) atiende específicamente a las diferenciasposibles que, en la transacción líder-seguidores, establece el líder con algunos
de sus seguidores.
El tema central es el proceso de desarrollo de diferentes relaciones de
intercambio entre ellíder y sus seguidores. La estructura social que se estudia
es la díada líder-subordinado.
Asume que en los primeros intercambios sociales los líderes y los
seguidores buscan las claves de esasestructuras sociales diádicas nacientes.
Estas claves, una vez descubiertas, se utilizan para predecir con antelación la
naturaleza de la estructura social totalmente desarrollada y el producto de esaestructura (GRAEN y CASHMAN, 1975)
Así, el líder selecciona a aquellos seguidores en los que puede confiar y
que son compatibles con él en términos de competencia profesional y,
posiblemente,habilidades interpersonales.
El modelo VDL parte de la idea de que los líderes hacen diferencias
entre sus subordinados y desarrollan intercambios "dentro del grupo" con
seguidores seleccionados. Estosactúan más de acuerdo con las expectativas
del líder. Por el contrario, los seguidores de "fuera del grupo" se desvían de las
expectativas del líder.
Las relaciones del líder con los seguidores deconfianza se fundamentan
en la satisfacción de las necesidades de éstos a través de la asignación de los
bienes o recursos que el líder controla, a cambio de una mayor lealtad y
compromiso de losseguidores con los objetivos grupales.
Con el resto de los subordinados, las bases de la influencia del líder son:
el poder legítimo, el coercitivo y un limitado poder de recompensas.
El modelo VDL hacealgunas aportaciones teóricas importantes para una
mejor comprensión del fenómeno de liderazgo y de su proceso. A saber:
1º) Asume que el desarrollo del intercambio social líder-seguidor exige a...
Regístrate para leer el documento completo.