Intercambio Genetico
Facultad de Ciencias
Intercambio genético: conjugación,
transducción y transformación
Intercambio genético
• Las bacterias intercambian material genético
mediante tres mecanismos distintos cada uno de
los cuales supone algún tipo de transferencia y
recombinación de DNA entre el DNA transferido y
el cromosoma bacteriano.
Conjugación
•Tiene lugar cuando el material genético pasa en
forma directa de una bacteria a otra. En la
conjugación dos bacterias se encuentran
próximas y se forma una conexión. Un plásmido o
una parte del cromosoma bacteriano pasa de una
célula donante a otra célula receptora. Después
de la conjugación se produce el entrecruzamiento
entre las secuencias homologas del DNA
transferido y el cromosoma dela célula
receptora. En la conjugación, el DNA solamente
se transfiere de la célula donante a la receptora,
sin intercambio reciproco de material genético.
• En 1946, J. Lederberg y E. L. Tatum realizaron un
experimento con E. coli diseñado para revelar la
existencia de recombinación por conjugación.
• E. coli no requiere factores de crecimiento. Por
medio de mutagenesis, Lederberg yTatum
produjeron dos cepas auxotróficas de E. coli K12
que diferian entre si con respecto a cuatro genes
que dirigen enzimas biosinteticos. Cada mutacion
conferia el requerimiento de un factor de
crecimiento distinto: en una cepa era la biotina y
la metionino y en la otra treonina y la leucina.
(PENDIENTE IMAGEN).
Proceso de la
conjugación
• las reacciones que tienen lugar entre eldonador y
el receptor son consecuencias de las propiedades
especificas del donador, determinada por los genes
plasmidicos. La mas notable de estas propiedades,
absolutamente esencial para la conjugación, es la
presencia de unos apéndices especiales llamados
fimbrias conjugativas (o sexuales).
• Estas están presentes en un numero muy reducido
sobre la superficie de las células portadores deplásmidos transmisibles. Este numero es tan
pequeño que es corriente encontrar solo uno por
copia del plásmido contenido en la célula.
conjugación en diferentes
grupos bacterianos
• Gram-Negativas: Por regla genera, una bacteria
Gram-negativa que alberga un plásmido
conjugado puede aparearse con una amplia
variedad de bacterias Gram-negativas y transferir
el DNA plasmidico.Transformación
• Tiene lugar cuando la bacteria capta el DNA del
medio en el cual se desarrolla. Después de la
transformación, puede ocurrir la recombinación
entre los genes introducidos y los del cromosoma
bacteriano.
• La transformación se descubrió en el pneumococo
(Streptococcus pneumoniae).
• En 1944, O.T. Avery, C.M. MacLeod y M. McCarty
consiguieron purificar el principio transformadorpneumocócico e identificarlo como DNA ; la
caracterización
química
del
principio
transformador proporcionó la primera prueba
directa de que el DNA es portador de la
información genética .
• Todos los mutantes (o marcadores) de una célula
receptora
son
capaces
de
experimentar
transformación. Por lo general, el fragmento
genético que se transfiere es muy pequeño.
Proceso dela
transformación
Transducción
• Tiene lugar cuando los virus bacterianos
(bacteriófagos) transportan el DNA de una
bacteria a la otra. Una vez en el interior de la
bacteria, el DNA recién introducido puede sufrir
una recombinación en el cromosoma bacteriano.
• Fue descubierta en 1951 1951 Joshua
Lederberg y su colaborador Zinder.
• Transducción es un proceso por el cual
el ADN setransfiere de una célula a
otra por medio de un virus (que en el
caso de hospederos bacterianos se
denomina fago)
1. Formación de la partícula fágica
transductora: un trozo de material genético de la
célula donadora se introduce en el interior de la
cabeza de la cápsida de un fago. Las partículas
transductoras son en cierta manera “subproductos”
anómalos del ciclo normal del fago....
Regístrate para leer el documento completo.