Internet.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
División de Ciencias Jurídicas.
Licenciatura en Derecho.
Nombre de la materia: Tecnologías de la Información y comunicación Aplicables al Derecho.
Nombre del Prof. (a):
Tema: Unidad 2. 2.4 Las redes informáticas: internet.
2.4.1 Concepto.
2.4.2 Administración.
2.4.3 Reglas de uso.Nombre del alumno: .
Semestre: 1 er. Grupo: 5
Fecha de entrega: 05/09/2014.
Introducción.
En este trabajo de investigación se podrá encontrar acerca del tema del internet ya que en la actualidad es un concepto que manejamos día con día pero muy pocas son las personas que saben lo que realmente es esta red de información.
Hay que tomar en cuenta que el internet es degran ayuda en la actualidad ya sea para las escuelas, la oficina, las amas de casa o simplemente con entretenimiento y por ello es de gran relevancia que contemos con la información necesaria para el uso correcto y adecuado de internet.
Es por este motivo que en este escrito viene recopilada la información más relevante acerca de este tema ya sea desde su concepto hasta las reglas que nosotroscomo usuarios deberíamos tomar en cuenta a la hora de ingresar a esta gran red. Además espero que sea de gran ayuda para la comunidad estudiantil, y que al contar con esta información hagan más conciencia acerca de esta gran herramienta con la que contamos la gran mayoría de las personas actualmente.
2.4 Las redes informáticas: Internet.
2.4.1 Concepto.
Redes informáticas: “Esun sistema de comunicación que conecta a ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos”1. Una de estas redes es el internet el cual abordaremos en este documento.
El Internet se define como “una red formada por una interrelación cooperativa de redes de ordenadores. Dicho de otra forma, internet es una red de redes”2.
Así mismo hay unasegunda definición que explica su origen etimológico.
Internet: “Se trata de una red (net) informática que, con un carácter global, es capaz de conectar entre sí (inter) las distintas redes locales de todo el mundo”.3 Estas redes están formadas por distintos tipos de ordenadores y de distintas tecnologías y todos estos funcionan juntos gracias a la existencia del protocolo TCP/IP.
La red deordenadores está formado por 2 o miles de ordenadores. Cuando interconectamos 2 o más ordenadores para que puedan intercambiar información, creamos una red de ordenadores. Pondremos un ejemplo para que quede claro este concepto, si contamos con 2 ordenadores en un mismo sitio o habitación podemos interconectarlas en una red de área local y nuestro medio de comunicación más sencillo sería un cablefísico, de igual manera si contamos con 2 ordenadores pero que se encuentren en distintos sitios (ya sea ciudad o país) podemos interconectarlos mediante una red pública de telecomunicación y el medio de comunicación sería una red telefónica. En ambos casos se está hablando de una red de ordenadores.
“Si un ordenador que forma parte de una red se interconecta simultáneamente con otro ordenador queforma parte de una red distinta habremos conseguido interconectar ambas redes. Desde este momento, los usuarios de una red también podrán tener acceso a los usuarios y recursos de la otra red y viceversa. Cada red sigue siendo gestionada por sus propios responsables pero todos sus usuarios están interconectados entre sí. Si esta interconexión la llevamos a más de 200000 redes repartidas por más de 180países obtendremos internet”.4
2.4.2 Administración.
El internet es un sistema descentralizado pues no cuenta con un presidente o directores ejecutivos para administrarlo, sin embargo las redes que componen internet sí cuentan con esto.
“Toda red de ordenadores, independientemente de su tamaños está gestionada por unos responsables. Los responsables de una red se encargan de tareas como dar...
Regístrate para leer el documento completo.