Internet
1. REQUERIMIENTO PARA CONECTARSE A INTERNET
R/. * PC o terminal. Recomendable una Pentium II, AMD o genérica, con 16 Megabytes en memoria RAM, 120 Megabytes disponible en el disco duro, un mouse, y un monitor a color.
* Modem. De 56 kbps (encargado de con el proveedor de servicios Internet).
* Línea Telefónica. El modem utiliza la línea telefónica, por la cual losdatos son transmitidos, otra opción es el Cable modem: capaz de transmitir mucho más rápido que un modem normal.
Software de Internet. Un explorador (Internet Explorer, MSM Explorer o Netscape) y los programas adecuados.
• Conexión a Internet. Proveedor de Internet
2. CONEXIONES ADSL
R/. ADSL es mucho más rápido que una conexión de modem u otras tecnologías. Descubra lo fácil que es descargarvideos, recibir correo o escuchar música online.
CONEXIONES WI-FI
R/.Wi-Fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un Smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica Dichopunto de acceso tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso.
3. QUE ES UN MODEN:
R/. Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60,principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que lespermiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
4. PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET
R/. Originalmente, para acceder a Internet necesitabas unacuenta universitaria o de alguna agencia del gobierno. Internet comenzó a aceptar tráfico comercial a principios de los 1990s, pero era demasiado limitado y en una cantidad mínima a lo que se conoce hoy en día. Existía un pequeño grupo de compañías, consideradas puntos de acceso, que proveían de acceso público pero que se saturaban una vez el tráfico incrementaba.. Las mayores compañías detelecomunicaciones comenzaron a proveer de acceso privado. Las pequeñas compañías se beneficiaban del acceso a la red de las grandes compañías, pero brevemente las grandes compañías empezaron a cobrar por este acceso. Todo esto alrededor de mediados de los 1990s, antes de que Internet explotase.
En 1995, el MTI y AT&T comenzaron a cobrar a los usuarios una renta mensual alrededor de los $20 USD. A losnegocios se les aumentaba esta tarifa, ya que disponían de una conexión más rápida y más confiable.
Cuando Internet evolucionó repentinamente, los ISP fueron desafiados drásticamente a actualizar su infraestructura, tecnologías y a incrementar sus puntos de acceso. Las más grandes compañías de comunicaciones empezaron a desarrollar subsidiarias que se enfocaran en hacer del Internet un medio másaccesible. Aunque la tecnología se actualizó, la web tenía que lidiar con más y más congestionamiento.
Los accesos se mejoraron, así que el uso de Internet creció exponencialmente, llevando a bajar los precios mensuales de los ISP, aunque variando por cada país. Países con pocos ISP, tenían un gran monopolio, así que se cobraba más que en lugares donde existe una competencia, la cual previene que...
Regístrate para leer el documento completo.