INTERPRETACION DE ANALISIS DE SUELOS
FACULTAD DE AGRONOMIA
DEPARTAMENTO DE SUELOS E ING. AGRICOLA
CURSO: ANALISIS DE SUELOS, AGUAS Y PLANTAS(P).
ING. RUBEN MUNIVE CERRON
HUANCAYO, NOVIEMBRE DE 1997.
INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE ANALISIS DE SUELOS
El análisis químico nos da datos adicionales sobre las propiedades agrícolas de los suelos. Sin embargo, en cualquieranomalía que se estudia debe tenerse en cuenta, además de los resultados del análisis, otros aspectos del problema.
El estudio científico del suelo se inicia en el campo y debe concluirse en el campo, pero entre uno y otro extremo es preciso aplicar minuciosamente los métodos científicos propios de la Física, Química y Biología.
Debido a la complejidad de los problemas que presentan lossuelos, en la interpretación de los resultados analíticos, se requiere de una investigación de “base”. Estas investigaciones deben determinar, entre otras cosas, lo siguiente:
La forma química de un nutriente asimilable por la planta.
Los extractantes mas aconsejables para medir la disponibilidad de los nutrientes.
La capacidad relativa del suelo para producir una determinada cosecha.
Las diferentes respuestas de los fertilizantes aplicados.
Las técnicas de muestreo.
Los procedimientos de análisis.
El éxito de la interpretación depende directamente de estas investigaciones.
Si los programas de análisis de suelos han comenzado sin estas investigaciones, los juicios emitidos tienen la posibilidad de ser errados. Los métodos de análisis y las técnicas de muestreopueden transferirse de un país adelantado a otro de menor desarrollo pero la investigación de “ base” no es válida.
El éxito de un programa de análisis de suelo es directamente proporcional a los experimentos de “base” que se hayan efectuado.
QUE SIGNIFICAN LOS ANALISIS DE SUELOS?
Con frecuencia, los análisis de laboratorio son mal interpretados y crean confusiones. Existen varias razones: Las cifras presentadas en el reporte de resultados de análisis de suelo son solamente un índice. Algunos laboratorios reportan los números en términos de cantidades de nutrientes “disponibles” para la planta. Otros con más propiedad, llaman a las cifras nutrientes “extraibles”. Debe tenerse en cuenta que el análisis no extrae y determina la cantidad de nutrientes que están disponiblesinmediatamente, sino más bien la cantidad que puede pasar a ser disponible para la planta durante el ciclo.
Los niveles de fertilidad del suelo clasificados como bajo, medio o alto fueron calibrados con experimentos de campo en los cuales se han estudiado diferentes cantidades y combinaciones de fertilizante. Se puede obtener respuesta a la aplicación de un nutriente en un cultivo, pero en otrono, en un año y en otro no, o a un nivel de producción y a otro no. Por esta razón se requiere de habilidad y experiencia para conducir la investigación de campo que calibra el análisis de suelo con respuestas esperadas de cultivo en diversas situaciones.
Los laboratorios pueden reportar los resultados de análisis de suelos en diferentes formas. El contenido de nutrientes se puede reportaren: kilogramos por hectárea (kg/ha), partes por millón (ppm), microgramos por centímetro cúbico (ug/cm3 ), microgramos por mililitro (ug/ml), miliequivalentes por 100 gramos (me/100g). En general se puede considerar que ppm = ug/cm3 = ug/ml. También se puede transformar los me/100g a ppm con un cálculo simple. Las ppm, ug/cm3 y ug/ml pueden transformarse a kg/ha multiplicando estas cantidades pordos, porque se asume que la masa promedio del suelo a una profundidad de 20 cm (capa arable) pesa aproximadamente 2 millones de kilogramos.
Los laboratorios usan diferentes extractantes o métodos de extracción y por esta razón, reportan diferente contenido de nutrientes en una misma muestra. Esto puede confundir, pero se debe recordar que el número solamente es un índice que debe estar...
Regístrate para leer el documento completo.