Intervencion En La Familia
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
INVERVENCION PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA
Directora de curso:
Erika J. Rodríguez
RUBY ANGELICA VALLEJO VARGAS
Código 1015404100
Grupo 102598_93
BOGOTA, Septiembre de 2012
INTRODUCCION
Este documento se presenta comoevidencia de las actividades de reconocimiento realizadas por el estudiante de la UNAD para el curso de Intervención Psicosocial en la Familia, las cuales son de vital importancia para el desarrollo del curso toda vez que permiten al estudiante hacer una revisión general de las temáticas a tratar durante el desarrollo del curso, así mismo, hacer una revisión de los elementos que componen elprotocolo del curso.
El documento evidencia en primera instancia, un análisis de la canción “Amor y Control” de Ruben Blades, donde se realiza un fuerte énfasis en el rol del psicólogo frente a las temáticas allí presentadas.
Así mismo, se presenta una encuesta diseñada por el estudiante, acerca de las situaciones que generan conflicto al interior de las familias, que tipo de conflictos, laemocionalidad cuando se presenta la situación y la forma en que se maneja la situación para darle solución.
JUSTIFICACION
.
La familia se constituye como la institución más importante para el desarrollo del individuo puesto que esta es las instancia más cercana a cada individuo y donde se desarrollan todas las etapas en la vida de un individuo.
Así como el desarrollo individual estácompuesto por diversas etapas, el desarrollo familiar también, el curso de intervención psicosocial en la familia, tiene como finalidad brindar la estudiante los conocimientos básicos acerca de la familia, su desarrollo, crisis, diagnóstico y por supuesto, formas de solución de conflictos e intervención desde la práctica psicológica.
En el desarrollo del curso se encontraran temáticas que abordan desdeel conocimiento de la familia hasta la forma de ingresar a ella para una intervención, esta actividad de reconocimiento permite que el estudiante afiance los conocimientos básicos adquiridos anteriormente y que son base para la formación de calidad en este curso académico.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
1. Análisis – “Amor y control” – Ruben Blades
Esta canción de Ruben Blades es muyconocida debido a la temática que esta inmersa en ella, muchas personas en algún momento de su vida han reflexionado sobre si mismas y su familia al escuchar esta canción. Todas las familias pasan por momentos de crisis, aunque no todas las crisis son iguales, hablando de la canción específicamente, encontramos las siguientes situaciones:
* Un hombre que habla de su familia y el grave problema desalud que tiene su madre.
* La situación conflictiva que esta pasando otra familia, donde el foco del problema es un joven.
El primer hombre visualiza la situación conflictiva en la otra familia, las conclusiones de la misma y esto le permite hacer una reflexión sobre su situación familiar.
El psicólogo es la persona que realiza un acompañamiento en una situación inusual que puedegenerar conflicto, frente a estas dos situaciones, son dos familias que presentan deficiencias en diferentes aspectos, papel que jugaría el psicólogo en cada una de estas situaciones seria de facilitador en el dialogo familiar, en la primera situación, al ser un problema de salud, considero que el rol del psicólogo es realizar un acompañamiento a la familia para que ella pueda sobrellevar lasituación sin generar mas conflictos alrededor de la misma, debido a que enfrentar estas situaciones en algunos casos puede ser traumático.
Para el segundo caso, considero que el psicólogo debe entrar a indagar e investigar la causa de fondo de la crisis que se esta presentando en la familia, esto con el fin de brindar una solución definitiva a la problemática, sin generar complicaciones familiares y...
Regístrate para leer el documento completo.