intervencion fonoaudiologica en pacientes con disodeas

Páginas: 26 (6407 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Intervención fonoaudiológica en pacientes con Disodeas
Los pacientes que consultan a fonoaudiólogo, por un problema de voz cantada, representan a un 15% del total. Estos pacientes, están formados por cantantes clásicos, profesionales o semi profesionales, alumnos de canto, maestros de música, directores de coro, coristas, etc.
Estas patologías no solo se deben a una mala técnica vocal, sinotambién pueden deberse a una etiología de tipo congénita, como microsinequeias anteriores asociadas a nódulos o ectasia capilar. Quistes epidermoides o sulcus unilateral que a veces presenta una lesión de tipo nodular sobre la cuerda vocal opuesta.
Problemas más comunes que se presentan en la voz cantada
1. En niños pueden presentarse 2 problemas
a. Una disfonía crónica no detectada por lospadres que aparece de manera más evidente en el canto. El tratamiento es reeducación vocal y eventualmente microcirugía si en el examen laríngeo se detecta un quiste.
b. Variables problema de justeza en la voz canta, algunos niños no pueden reproducir una mínima melodía. En general cantan algunas notas graves y desafinan cuando van a los agudos. El tratamiento es a través de una reeducación audioperceptiva, ya que ayuda al progreso de afinación de estos niños.

2. Cantantes aficionados: utilizan la voz cantada de una manera relativamente importante, sin haber adquirido técnicas vocales sólidas.
Los profesionales son: profesores de jardín infantil que hacen cantar a los niños, ayudantes y profesores de música, directores de coro y coristas.
Los principales motivos de consulta de loscantantes aficionados son
a. Fatiga, que se traduce en una modificación de la voz hablada después del canto y produce molestias y fenómenos dolorosos en la garganta.
b. Problemas en la extensión, donde la dificultad más grande se produce en las notas agudas, ya que el cantante no llega a subir a estas notas.
c. Defectos del timbre, donde los más comunes son la voz velada, que corresponde a unruido de soplo perceptible al oído.


3. Cantantes clásicos profesionales: Alumnos de clases de canto son derivados por sus profesores, cuando presentan un problema que las lecciones de canto no pueden resolver.
El terapeuta debe:
a. Dar un consejo de clasificación vocal.
b. Ayudar a resolver un problema técnico.
c. Proponer eventual tratamiento reeducativo o quirúrgico.

4. Cantantesprofesionales: Puede presentarse a consulta por problemas de alteración vocal pasajera o durable, esta última se debe a una mala técnica vocal o a un cansancio vocal por una infección rinofaríngea.

Estudio de la voz del cantante
1. Anamnesis: A demás de la anamnesis habitual, se deberá definir las dificultades vocales que llevan al cantante a consultar por fatigabilidad, problemas de tesitura,defectos del timbre vocal, inestabilidad vocal, etc.
2. Exámenes:
a. Examen laríngeo: Detecta alteraciones laríngeas mínimas, que no se observan en el examen laríngeo indirecto de rutina con espejo y puede estar afectando a nivel de voz cantada. Estas patologías, se pueden visualizar a través de distintos exámenes, como examen estroboscópico, videolaringoestroboscopia, nasofibroscopia yelectroglotografia.
b. Examen del aparato vocal: estudia el funcionamiento de todo el aparato vocal; ubicación de la laringe en el cuello, movimientos laríngeos durante la emisión sonora, estática vertebral y movimientos respiratorios.
c. Examen de la voz: Tanto voz hablada como cantada deben grabarse sistemáticamente de manera de poder evaluar después la modificación vocal una vez concluido el tratamiento.El fonetograma puede dar información precisa en este tipo de estudio.







Terapéutica de los problemas vocales en los cantantes
1. Tratamiento médico: Utilizado en caso de urgencias con antibióticos y/o corticoides.
2. Reeducación vocal: Utilizada en ausencia de lesión laríngea o presencia de ésta, pero puede ser reversible.

Fonocirugía
Intervención quirúrgica de las cuerdas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intervencion Fonoaudiologica
  • Relacion fonoaudiologa paciente
  • Intervencion Psicologica En Paciente Oncologico
  • paciente oncologico intervenciones enfermeria
  • Intervención De Enfermería En Paciente
  • Intervenciones En Paciente En Crisis
  • Pae Del Paciente Con Intervencion Uriraria
  • Intervenciones en un paciente con irc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS