INTRO
Periodos que se distinguen en la edad media : - Temprana edad media
- Alta edad media
- Baja edad media
Temprana edad Media (409-711)
409 al 411 ----> 1erosinvasores " barbaros" ( Alanos , Vandalos , Suevos)
418 ----> comienzos penetracion Visigodos (pueblos Germanos)
711 -----> llegada musulmanes.
La temprana edad Media :
Se situa a partir de la invasion de la peninsula ibérica , por diversos pueblos denominados barbaros ; los primeros son los alanos , vandalos y suevos que irrumpen en los años 409 a 411 , Luego en el año 418 se da comienzo a lapenetracion de otros pueblos Germanicos conocidos como Visigodos . se cierra este periodo con la llegada de los musulmanes en el 711.
Derecho Germanico Primitivo
Fuentes : De conocimientos no jurídicas
- "Comentario de la guerra de las galias" -----> julio cesar , siglo I (a.c)
- "Germania " ----> Tacito , publicada en el año 96( d.c)
-Hablaba sobre las costumbres de los pueblos Germanicos.
Fuentes del derecho Germanico primitivo :
fuentes de conocimiento no jurídico , se trata de obras literarias , narrativas de índole historica , pero de gran importancia ya que los pueblos germanicos antes de desplazarse al centro y sur de europa no conocian la escritura y su derecho era consuetudinario .
- "comentario de la guerra de lasGalias " obra escrita por julio César en el S. (I a.c) y "Germania" publicada en el 96 (d.c), cuyo autor es el historiador Tácito. y que trata de las costumbres de los pueblos germanicos .
Caracteristicas del Derecho Germanico Primitivo :
1. Preeminencia de la costumbre jurídica : constituye un derecho consuetudinario esto es , regido por las costumbres.
- es generado por la propia comunidadatravéz de las costumbres , una vez asentada en la conciencia y habitos sociales , se transmite oralmente de generacion en generacion (utilizando refranes o versos) en razon de que ignoraban la escritura.
- la fijacion escrita de sus derechos germanicos aparacen una vez asentados en territorio del imperio , a causa del aprendisaje del leng.escrito y influencia cristiana.
- germanos acogenelementos juridicos-romanos,pero sin un total abandono de sus propias costumbres ancestrales.
2. Primitivismo conforma un derecho primitivo , precientifico , su primitivismo se advierte en :
- escasa contruccion racional y logica de sus instituciones ej: impetu en la solucion de conflictos .
-carencia de autonomia de lo juridico , toda vez que este se confunde con loreligioso .
3. índole asociativa o corporativa de muchas de sus instituciones :
- predomina la idea de comunidad en las estruc. juridicas , politicas , sociales , privadas
- se expresa en la gran importancia que tiene el grupo de individuos (ya sea amplio o restringido como entidad deliberante (asamble gral , sippe o parentela.)
4 . Privilegio Tribal :- derecho germanico ligado a la raza y no al suelo o territorio determinado ( donde vayan llevan consigo su derecho ) debido ala inexistencia de un espacio geografico acotado como sede territorial de asentamiento.
Los Visigodos en España :
visigodos llegan a europa desde las estepas asiaticas, en el (350-400), cruzan alimperio romano desde su parte oriental. ya en s.5 estan en italia(al mando de alarico y saquean roma (410) y pretenden ir a africa , pero se deciden por Galias .
En 418 celebran pacto o foedus entre el emperador Honorio y el rey godo Valia , esto les permite asentarse en aquitania cerca de los pirineos
durante el reinado de Eurico en tolosa se produce la caida del i.r.d.o , a partir de entonces eurico sustituye al prefecto de las galias . En el 507 se...
Regístrate para leer el documento completo.