Introducci n
Auditoria socio-economica
Seminario grado 1
Presentado a:
Yuri Marcela
Presentado por:
Marlon bautista
Leidy Medina
Ivonne gomez
Angela Orjuela
Maria Alejandra Jaramillo Palma
BOGOTA
Introducción
La auditoría es un campo bastante amplio en donde se pueden realizar varios estudios frente a las situaciones que se presentan en las empresas,esto es lo que hace que cada vez sea más interesante profundizar en este campo de la contabilidad.
Para empezar se debe tener claro el concepto de la auditoria y de alguna de las ramas en las cuales se puede enfocar para realizar un buen trabajo en cuanto al análisis de una situación de una organización o de un entorno en general.
La auditoría es un manera de validar que un proceso establecidocumpla con los parámetro y políticas internas/externas, teniendo en cuenta los datos suministrado por los diferentes tipos de información que se pueden tener en cuenta al verificar los espacios de actividad que se pueden generar en un periodo determinado, algunas de las clases de auditoria son las siguientes:
Auditoría fiscal, que consiste en la revisión tributaria de una empresa
Auditoria forenseconsiste en detectar un fraude financiero, para luego validar de esta forma controles y demás a tener en cuento para que esto no se presente a la hora de planificar y registrar la información pertinente del momento.
Auditoria de gestión tiene como referencia evaluar la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de cada uno de los logros de la empresa.
Auditoria social que estudia la parte decontribuciones que realiza un ente económico a ciertas ramas que afectan la parte de la comunidad en general.
Auditoria de calidad la cual evalúa los diferentes procesos de control interno, para entrar a validad el costo/beneficio que se puede producir de ciertos procesos.
Auditoria de sistemas que se encarga de verificar y validar que se cuente con excelentes herramientas tecnológicas que ayuden aagilizar el proceso de una organización en cuanto a manejo de sus respectivas funciones
Aunque se puede hablar de muchas más clases de Auditorias también se debe tener en cuenta el campo esencial que juega está dentro de una organización, ya que la persona encarga de validar dichos procesos tiene como función reportar internamente los cambios que se deben tener en cuenta a lo cual se le llamacriterio y opinión dada por el personaje analítico de la situación en el instante.
Teniendo claro como tal conceptos y un enfoque de que es la auditoría y todo lo que se puede llegar a analizar y replantear de una estos diferentes aspectos se procederá a entrar un poco más en materia con una de las ramas que se quiere estudiar con el fin de desarrollar las diferentes observaciones del campo, y poderdar y obtener nuevos datos que puedan ayudar a la toma de decisiones en un ámbito en referencia. En este caso vamos a hacer énfasis en la auditoria socio- económica y Cómo puede contribuir a La maximización de la satisfacción social se logra a través del libre mercado?
La auditoría social “es un proceso que permite a una organización evaluar su eficacia social y su comportamiento ético en relacióna sus objetivos, de manera a que pueda mejorar sus resultados sociales o solidarios y dar cuenta de ellos a todas las personas comprometidas por su actividad
También se puede hablar de auditoria social en el ámbito político y las funciones de la Auditoría Social en lo político administrativo son:
1. Velar por el adecuado funcionamiento de la administración pública; por la transparencia y eficaciaen todos sus actos.
2. Atender toda denuncia sobre violación al derecho público, al derecho de ser servido con prontitud, eficiencia, sencillez y claridad.
3. Atender toda denuncia sobre violación al derecho humano, a la seguridad económica, a la seguridad e integridad física y moral por parte de agentes del Estado.
4. Solicitar y obtener información sobre los proyectos, planes y acciones...
Regístrate para leer el documento completo.