introduccion a als ciencias sociales
INTRODUCCION
Conocimiento, una palabra tan corta de solo 12 letras realmente la palabra en si es tan sencilla, mas su origen se remonta a siglos atrás cuando el hombre comenzó a ¡por fin! ¡A usar la cabeza para algo más que almacenar bichos! Así es el hombre comenzó a pensar y a tratar de solucionar sus problemas atreves de la lógica aunque la palabra no existiera entonces usabansu significado y eso la verdad sigue pasando en la actualidad mas veces de lo que nos imaginamos.
A lo que quiero llegar es a la conclusión de que una cosa pasa a la otra y bueno las cosas pasan y el acto de pensar se convirtió en filosofía que es, según algunos sujetos “el amor por el conocimiento” y si no es… quiere decir que no puse la suficiente atención en la clase del profe franciscojajaja ¡que raro!
Pero bueno al hacer esta parte del ensayo no pretendo ser muy formal o algo por el estilo lo que quiero lograr es establecer una pequeña relación en lo que parece que me quieren enseñar y mi opinión personal.
Quiero hacer de este trabajo formal algo más bien expresivo y si funciona y el profe le parece bien lo volveré a hacer en el siguiente trabajo.
Creo yo que de esta maneramanejare mejor lo que he prendido en clase y seré un poco más original con mis trabajos porque así es como me gusta trabajar, y si realmente no me cree profe solo pregunte por mí al profe Gabriel, él le dará referencias de mi en la clase de redacción. Bueno después de haber escrito lo que es mi introducción pasare a lo que es el desarrollo de mi ensayo el cual, debo advertir, será un poco más¡formal!
EL CONOCIMIENTO Y SU DIVISION
El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. Que es lo que hemos estado haciendo desde hace miles y miles de años. El conocimiento ha evolucionado a partir de todos estos años y ha evolucionado y pasado a un nuevo nivel dependiendo de las nuevasnecesidades que se le presentan al ser humano.
Los científicos e investigadores definen de dos maneras el conocimiento: como una representación mental de la realidad y como la información que se puede transmitir de un ente a otro por vías no genéticas. Según estas definiciones y los métodos que se utilicen para construir o generar conocimiento, el conocimiento se divide en…
-Conocimiento científico:Pensamiento dinámico fundamentado en la realidad y en las investigaciones.
-Conocimiento artístico:
Se utiliza para comunicar emociones, sentimientos, no se puede comunicar o transmitir, este es propio del individuo que lo posee y solo puede ser desarrollado por él.
-conocimiento revelado o religioso:
Este conocimiento tiene dos formas: el conocimiento revelado por Dios, y he Es másaplicado a la teología o identidades religiosas. El conocimiento revelado por nuestra conciencia.
-Conocimiento empírico:
Es el conocimiento que se da por casualidad de la vida, es decir, al azar, permitiendo a los seres humanos conducirse en su vida, y las diferentes actividades que desarrollan, les permite salir de la rutina.
El conocimiento se puede generar de varias maneras y aplicar dedistintas formas. A partir de esta clasificación se han generado otros tipos de conocimiento, como son: el demostrativo, intuitivo, sensible, dinámico, inteligible, entre otros. Sea cual sea el conocimiento, el fin es el mismo, y es desarrollar las capacidades de los seres humanos para aportar a la sociedad.
Como comentaba hace un momentos el conocimiento se ha cultivado a través de los años yse ha fundamentado atravez de todos estos años aunque realmente en mi conclusión he llegado a pensar que cada individuo tiene su conocimientos propios que se han hecho cada uno a partir de sus propias experiencias, sus sentimientos y su forma de pensar. Así que aunque todos tenemos un poco de todos cada persona es autentica a su forma y convicción.
Ciencia, humanidades y filosofía....
Regístrate para leer el documento completo.