Introduccion A La Sociologia Programa 2 Hellip
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Curso 2014/2015
Semestral: 6 ECTS
Prof. Dr. Alberto J. Ribes Leiva
Dpto. de Sociología V(Teoría Sociológica)
Despacho 2505
Tutorías: Miércoles 10:00-11:00 Jueves 16:00-18:30 y viernes 10:00-11:00
Email: ajribes@cps.ucm.es
http://ucm.academia.edu/AlbertoJRibesLeiva
TEMAS:
Bloque I: Sobrela sociología.
Tema 1: ¿Qué es la sociología?
1.1. Ciencia y sociedad.
1.2. La sociología como tercera cultura. La etno-sociología.
1.3. La imaginación sociológica.
1.4. La sociología pública.
Tema 2:La sociología como ciencia de la modernidad.
2.1. Los orígenes de la sociología y el desarrollo de la disciplina.
2.2. El eje central tradición-modernidad.
2.3. ¿Más allá de la modernidad?
Bloque II:Sobre lo social y la cultura.
Tema 3: La sociedad y lo social: grupos y organizaciones sociales.
3.1. El concepto clásico de sociedad y el “nacionalismo metodológico”.
3.2. La crisis del conceptoclásico de sociedad.
3.3. La sociedad, lo social y las redes sociales.
Tema 4: Nociones sobre la cultura.
4.1. Cultura y sociedad.
4.2. Normas y valores, roles y conformidad.
4.3. Orden social y ordeninteraccional.
4.4. Cultura, modernidad y cultura global.
Bloque III: Sobre los procesos de socialización y la sociología de la vida cotidiana.
Tema 5: Los procesos de socialización.
5.1. Socializacióne identidades.
5.2. Los procesos de socialización.
5.3. Teorías clásicas sobre la socialización.
5.4. Identidades en la modernidad avanzada.
Tema 6: Sociología de la vida cotidiana.
6.1. Lapresentación de la persona en la vida cotidiana.
6.2. Emociones y sociedad.
6.3. Interacciones sociales y rituales de interacción.
Bibliografía:
–
–
I. Manual de sociología general recomendado:
Macionis, J.,y Plummer, K., Sociología, Prentice Hall, Madrid (varias ediciones).
Giddens, A. Sociología, Alianza Editorial (varias ediciones).
II. Otros libros de consulta:
Giner, S., Lamo de Espinosa, E., y...
Regístrate para leer el documento completo.